M4A1 experimental con zapatas
Tanque M4A1 Sherman, refabricado en la Planta de Ordnance de Evansville (instalación de Chrysler, Evansville, Indiana), 11 de abril de 1945. Este vehículo sirvió como plataforma de prueba para grousers experimentales de 37 pulgadas, evaluado a finales de 1944 para estudiar su impacto en la presión del suelo y la movilidad.

Durante la segunda guerra mundial uno de los desafíos persistentes para las fuerzas armadas aliadas fue la movilidad en terrenos blandos o fangosos. El M4 Sherman, aunque fiable y ampliamente producido, a menudo sufrió de una alta presión del suelo en comparación con los tanques alemanes con vías más anchas.
Esto lo hizo más propenso a empantanarse, especialmente en condiciones húmedas como las encontradas en Normandía y durante las campañas de otoño e invierno en el noroeste de Europa.
Para hacer frente a esto, el Departamento de Artillería del Ejército de los Estados Unidos y los fabricantes probaron una variedad de extensiones y modificaciones de las vías, conocidas como grousers o patos, que aumentaron de manera efectiva el ancho de la pista y redujeron la presión del suelo.
Los grousers de 37 pulgadas probados en este M4A1 remanufacturado en la Planta de Ordnance de Evansville en Indiana fueron parte de este esfuerzo. El objetivo era determinar si el ancho añadido mejoraría el rendimiento a través de los países sin afectar significativamente la fiabilidad, la maniobrabilidad o preocupaciones logísticas como el transporte.
Aunque útil en la mejora de la tracción, las modificaciones de las vías demasiado anchas presentaron desafíos, incluyendo el desgaste acelerado y dificultades con el transporte por ferrocarril o por barco.
Como resultado, se adoptaron extensiones de grouser más estandarizadas (como el tipo "duckbill" adaptado a muchos Shermans en Europa) en lugar de la variante experimental de 37 pulgadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario