jueves, 13 de noviembre de 2025

Guerra de Vietnam: El apoyo de fuego de los M42 Duster

 

El M42 Duster: un Dragón de Fuego temido y eficaz en Vietnam

Por John E. Spindler

El potente armamento del M42 Duster lo convirtió en un vehículo clave en una gran variedad de misiones de apoyo terrestre durante la Guerra de Vietnam.


Un M42A1 Duster del Cuerpo de Marines de EE. UU. avanza junto al casco ennegrecido de un vehículo blindado anfibio en la base de fuego de Gio Linh, cerca de la Zona Desmilitarizada (DMZ) en el sur de Vietnam, luego de un ataque norvietnamita en mayo de 1967.



M42A1 “Iron Maiden” preparado para el combate en Vietnam. Las tropas comunistas los llamaban “Dragones de Fuego”.

El sitio de Khe Sanh

El primer teniente Bruce Geiger, del Ejército de EE. UU., participó del prolongado sitio de Khe Sanh durante la guerra. Por 77 días, el 26° Regimiento de Marines resistió el asalto de tres divisiones del Ejército de Vietnam del Norte.

Durante el célebre asedio, Geiger estuvo al mando de la Batería A del 1° Batallón, 44° de Artillería (1/44°), un batallón de artillería antiaérea del Ejército de EE. UU. asignado a la 3° División de Marines, unidad madre del 26° Regimiento.

Dos M42A1 Dusters fueron componentes valiosos en la defensa de la pista de aterrizaje de la base. Colocados en ambos extremos de la pista, con una compañía de marines atrincherados entre ellos, los Duster fueron muy apreciados por el poder de fuego de sus dos cañones Bofors de 40 mm. La batería de Geiger también contaba con cuatro ametralladoras cuádruples de calibre .50 montadas en camiones, conocidas como Quad-50s.

El 21 de enero de 1968, al inicio del asedio, Geiger le aseguró con confianza al coronel de Marines David Lownds que sus Dusters y Quad-50s tenían suficiente potencia de fuego como para repeler un ataque masivo de infantería norvietnamita en el sector norte de la base. Su confianza no se basaba solo en el equipo, sino también en la habilidad de las tripulaciones.

A pesar de las duras pruebas durante el sitio, Geiger y su gente aguantaron y ayudaron a frenar varios ataques. Con una cadencia de tiro de 240 disparos por minuto, los M42A1 destrozaban a la infantería enemiga en el noroeste de la zona táctica del I Cuerpo, defendida por los Marines.

Apoyo de fuego en tierra

El M42A1 cumplió diversas tareas en Vietnam. En Khe Sanh, los mandos confiaban en él para misiones de hostigamiento e interdicción. En marzo de 1968, tras detectar cascos tipo pith de soldados enemigos merodeando el perímetro, un Duster abrió fuego con más de 100 disparos, aniquilando todo dentro de un radio de 100 metros. Todo duró un minuto.

También jugaron un rol clave en la Operación Pegasus, encargada de reabrir la ruta desde la costa hacia Khe Sanh en abril de 1968. Dos Dusters del 1/44°, de la Batería C, encabezaron la columna de rescate de la 1° División de Caballería Aérea. Uno de ellos era operado por el amigo de Geiger, SP4 Joseph Belardo.

Ambos Dusters permanecieron en Khe Sanh hasta que los Marines abandonaron la base en febrero de 1969.

Historia del Duster en Vietnam

Entre noviembre de 1966 y diciembre de 1971, el M42A1 Duster sirvió con tres batallones de artillería antiaérea en Vietnam. Inicialmente enviado para enfrentar ataques aéreos a baja altura del enemigo, terminó usándose principalmente en operaciones de apoyo terrestre, defendiendo bases y liderando misiones de rescate.

Los Viet Cong le temían y respetaban, apodándolo “Dragón de Fuego”. Los estadounidenses lo llamaban Duster, algunos por el polvo que levantaba al disparar, otros por su potencia de fuego devastadora.

Origen del M42

Su origen se remonta a la Guerra de Corea, cuando el Ejército de EE. UU. usaba el M19, armado con Quad-50s. Con el tiempo, se decidió eliminar los vehículos basados en el chasis del M24 Chaffee y usar el del M41 Walker Bulldog, un tanque ligero moderno.

Al seguir siendo efectivos los Bofors de 40 mm, se decidió montar la torreta del M19 sobre el chasis del M41. Tras ajustes para que encajara, el vehículo se produjo bajo la designación M42, en 1952.

Con dos Bofors de 40 mm (120 disparos por minuto cada uno), tenía un alcance de 5 millas en tierra (aunque con menor precisión) y 3 millas en uso antiaéreo. Las armas podían elevarse hasta 87° y descender hasta -3°, operadas hidráulica o manualmente.

Llevaba dos cañones de repuesto en la torreta (vida útil: 12.000 disparos). Como la torreta era abierta, los artilleros usaban chalecos antibalas. La torreta giraba 360° en 40 segundos. Además, tenía una ametralladora M60 secundaria.

El chasis de acero soldado protegía al resto de la tripulación, con blindaje de entre 1 pulgada (parte baja) y media pulgada (parte superior).

Características técnicas

  • Motor: Nafta, 6 cilindros, 500 HP, refrigerado por aire

  • Velocidad máxima: 72 km/h (45 mph)

  • Autonomía: 160 km (99 millas)

  • Peso en combate: 22.400 kg (49.500 libras)

  • Altura del suelo: 43 cm (17 pulgadas)

  • Capacidad de munición: 480 rondas (trazadoras HE y perforantes)

Internamente, tenía tres compartimentos:

  • Trasero: motor, transmisión, combustible

  • Central: base de la torreta y almacenamiento

  • Frontal: controles, instrumentos, radio (el conductor podía operar la radio si el comandante estaba ocupado dirigiendo fuego)

Producción y uso posterior

El M42 entró en servicio en 1953. Más tarde, con un nuevo motor Lycoming de 500 HP, se lo redesignó como M42A1. Entre 1952 y 1959, General Motors en Cleveland fabricó 3.700 unidades.

Con la llegada del misil antiaéreo MIM-23 Hawk, los Duster pasaron a la Guardia Nacional y unidades de Reserva. Pero en 1963, al comprobarse que el Hawk no era eficaz contra ataques aéreos a baja altura en Vietnam, se reactivaron los M42A1.

Despliegue en Vietnam

  • 1° Batallón, 44° de Artillería (1/44°) – Llegó el 7 de noviembre de 1966, con base en Dong Ha, provincia de Quang Tri

  • 5° Batallón, 2° de Artillería (5/2°) – Llegó en noviembre de 1966, operó desde Bien Hoa, al norte de Saigón

  • 4° Batallón, 60° de Artillería (4/60°) – Llegó el 11 de marzo de 1967, operó desde An Khe y luego Tuy Hoa

Cada batallón tenía una batería de Quad-50s y otra de reflectores de búsqueda. El terreno selvático hacía que los proyectiles de 40 mm detonaran antes de tiempo; las Quad-50s despejaban el camino disparando entre la maleza. Además, los Duster no podían disparar a objetivos a menos de 27 metros, lo cual las Quad-50s compensaban.

Cada batería contaba con 64 Dusters, y hubo aproximadamente 200 operativos durante el conflicto.

Participación en combate

Aunque no se consideraban tanques (por la torreta abierta), en la práctica los Dusters actuaban como vehículos blindados pesados, escoltando convoyes y asegurando bases.

Poco antes de la Ofensiva del Tet, el 24 de enero de 1968, Belardo fue herido en una feroz batalla mientras intentaban rescatar un convoy emboscado. Su grupo, compuesto por dos M42A1, dos tanques M48 Patton y una escuadra de marines, fue emboscado cerca de Dong Ha.

Durante el combate, usó su M60 contra las tropas norvietnamitas. Luego, fue a buscar un camión de municiones y volvió al frente. Sus cañones Bofors, recién reemplazados, comenzaron a encasquillarse por la grasa acumulada. Al intentar desatascarlos, dos proyectiles explotaron, hiriéndolo nuevamente.

Se lanzó una segunda misión de rescate. En total participaron 11 M42A1, 5 Quad-50s y 152 soldados. Se dispararon 20.000 proyectiles de 40 mm y 28.000 de calibre .50, con 17 muertos y 55 heridos.

Para el final de sus despliegues, los batallones habían perdido varios vehículos y sufrido aproximadamente 200 bajas fatales.

El legado del Duster

Desarrollado a principios de los 50 como una mejora de armas previas, el M42A1 se retiró en 1988. Comenzó como un vehículo antiaéreo autopropulsado, pero en Vietnam se transformó en una pieza fundamental de apoyo terrestre.

Para las tropas estadounidenses, especialmente los Marines, el Duster fue un aliado valioso. Para los que sufrían sus ataques, fue un Dragón de Fuego, temido y respetado.



Arriba: Los comandantes de Marines confiaban en el M42A1 para misiones de hostigamiento e interdicción. Este Duster defiende un tramo clave de la Ruta 9 entre Dong Ha y Khe Sanh en 1968.
Al reverso: Un soldado apunta con la mira del Duster en Fort Bliss, Texas, en 1982. Tras más de tres décadas en servicio, el Ejército de EE. UU. retiró este veterano sistema de armas en 1988.





No hay comentarios:

Publicar un comentario