Mostrando entradas con la etiqueta 44mm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 44mm. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2017

RPG: Panzerfaust 44 (Pzf 44) Lanze (Alemania)

Lanzagranadas antitanque Panzerfaust 44 (Pzf 44) Lanze (Alemania) 

 
El lanzagranadas Panzerfaust 44 Lanze (Pzf 44) en configuración lista para el disparo. 
 
Arriba, Pzf 44 granadas con el cohete y las aletas plegadas, abajo: cartucho de lanzamiento sin retroceso. 
 
Granadas Pzf 44 en configuración de vuelo. 
 
Soldado alemán se prepara para disparar Pzf 44. 

Calibre: 44 mm barril, cabeza 67mm 
Tipo: lanzador de cohete sin retroceso + 
Longitud total: 880 mm lanzador; 1162 mm listos para disparar 
Peso: 7,8 kg descargado con mira telescópica, 10,3 kg tofire cargado y listo 
Alcance efectivo: hasta 300 m contra objetivos en movimiento 
Penetración de armadura: 370 mm 

El Panzerfaust 44 "Lanze" (o Pzf 44 en pocas palabras) se puede considerar como una evolución de la línea de de armas antitanque Panzerfaust de la era de la 2ª Guerra Mundial, aunque en gran medida en mejor forma. El desarrollo de esta arma comenzó alrededor de 1960, con una granada y el lanzador desarrollado por la empresa alemana Dynamit Nobel AG-. El Pzf 44 entró en servicio en Alemania a mediados de los años sesenta y en varias modificaciones sirvió hasta mediados de los ochenta, cuando fue sustituido por la más moderno arma Panzerfaust 3 (Pzf 3). 

El Panzerfaust 44 "Lanze" (Pzf 44) consiste en un lanzador sin retroceso, que lanza cohetes con ayuda de granadas con ojiva de carga hueca HEAT con el principio Davis de contra-retroceso. El lanzador es reutilizable, y consiste en un cañón de ánima lisa, abierto en ambos extremos. En la parte inferior, tiene una unidad de disparo con el resto del hombro, y el agarre delantero. unidad de disparo es algo inusual, ya que utiliza cartuchos especiales de encendido, carga en compartimiento de la caja, para encender el lanzamiento de carga en el cilindro a través del agujero en la pared del cilindro. El cartucho de retroceso de lanzamiento consiste en una carga de polvo negro y una contra-masa, hecha de hierro en polvo. Tras la descarga, el polvo de hierro se expulsa a través de la parte trasera del barril abierto, proporcionando contra la masa de proyectil y disminuir el peligro de fuego de retroceso por el cartucho. El cartucho se calza y se carga por separado, y el proyectil se une a él sólo cuando el cartucho está parcialmente cargado en el lanzador. El proyectil estándar es una ojiva HEAT equipado con cohete y las aletas plegables de estabilización. La velocidad inicial del proyectil es de unos 170 m/s, y el cohete lo aumenta hasta unos 210 m/s, lo que resulta en el rango máximo de disparo de alrededor de 1000 m (el fuego contra tanques para que sea preciso debe estar en los rangos de hasta 300-400 metros). La mira estándar es de telescopio, con tres marcas de dirección para los rangos de 200 metros, 400 y 1000. 

World-Guns

sábado, 20 de febrero de 2016

RPG: M-57 (Yugoslavia)

El Panzerfaust Yugoslavo 
El Arma Antitanque de Infantería M57 

 

Durante la desintegración de Yugoslavia y las batallas que siguieron y se visualizaron en los medios de comunicación, a veces junto con varios tanques de 2ª Guerra Mundial y de otras armas, se identificó a este arma como el famoso RPG soviético. No lo era el caso. Era el lanzador de mano arma antitanque M57. El M57 se desarrolló poco después de la Guerra de Corea y fue la versión de Yugoslavia del famoso Panzerfaust alemán de la 2ª Guerra Mundial . Sólo se llevaron las características de diseño de algunas otras armas antitanque portable por un soldado que tenían. Uno de ellos fue el Super Bazooka de 3.5 pulgadas de los EE.UU. El Ejército yugoslavo le gustó el efecto de la ronda HEAT del Super Bazooka, pero que no les gustaba su volumen y los problemas en condiciones de suciedad. También el hecho de que unos pocos artilleros se quemaron por propulsores de cohetes no utilizados. Así que se aprobó la cabeza de guerra de 3.5 pulgadas HEAT unida a un lanzador tipo Panzerfaust. Y acabó con la espoleta trasera de un sistema que MECAR había desarrollado un detonador en la nariz que se activaba en su salida, sino una trayectoria que encendía una llama que pasaba por el centro de la carga formada del propulsor (es decir, las cabezas HEAT para ser eficaces tienen que tener la detonación del alto explosivo debe iniciarse desde la parte trasera). Además a diferencia de los Panzerfaust alemanes de la 2ª Guerra Mundial los ingenieros yugoslavos copiaron una característica del alemán PZF-44 de la posguerra, donde el relleno de metal era expulsado hacia atrás. Esta característica se añadió porque se descubrió que en la función de retroceso puro los gases de la explosión impulsaban al proyectil y el resto de la salida de los gases se iba por la parte trasera, el 80% a 95% de los gases de escape en la parte trasera reducían drásticamente el alcance de el arma. Pero añadiendo un poco de peso los gases empujaban al proyectil más plenamente y ello aumentaba posteriormente el alcance. Lo mejor sería que el peso fuese el mismo del proyectil antitanque, pero salvo en casos excepcionales eso no era así. Por lo general, la fábrica tratarìa de tener un 25% a 50% del peso del proyectil antitanque en forma de peso de "resistencia" que luego era expulsado hacia atrás. 

Por último, las siguientes imágenes son de la desaparecida Dirección Federal de Suministros y Adquisiciones en Yugoslavia. El libro me fue enviado en 1982. Para ser honesto las fotos y los textos de este libro es un buen manual para saber cómo operar armas antitanque sin retroceso. El M57 es una especie de puente tecnológico entre el Panzerfaust alemán de la Segunda Guerra Mundial y el RPG-7 ruso de 1960. 

Jack E. Hammond/ foro Army Recognition 
(Haga click para ampliar las fotos)