Mostrando entradas con la etiqueta donación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta donación. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de julio de 2023

Invasión: El Oto Melara M56 español en Ucrania

El obús 105/14 y la ambulancia RG-31 donados por España a Ucrania en la primera línea del frente

España ha anunciado la próxima entrega de cuatro carros Leopard 2A4 y un lote de blindados, camiones y ambulancias



Obus 105/14 donado por España. Foto: Twitter (Ukrainian Front)


Infodefensa




Cada cierto tiempo es habitual ver material facilitado por España a las fuerzas ucranianas en alguna de las muchas cuentas de Twitter que siguen el día a día del conflicto. Esta semana han aparecido imágenes de uno de los veteranos obuses 105/14 en acción, atacando a las posiciones rusas. Estas piezas llegaron a Ucrania a principios de este año, como adelantó en exclusiva Infodefensa.com.

También circula por la red otro vídeo que muestra la ambulancia blindada RG31 que España entregó a las fuerzas ucranianas hace ya más de un año. En este caso, el vehículo aparece en las proximidades de un camino parado, sin tripulación, y posiblemente con algún tipo de avería, a la vista de las imágenes facilitadas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció recientemente el envío por vía marítima la próxima semana de los cuatro últimos carros de combate Leopard 2A4 junto con diez vehículos blindados de transporte y un lote sin especificar de todoterrenos blindados, camiones y ambulancias. España también entregará a lo largo del verano un nuevo cargamento con armamento ligero y munición de calibre pesado.




 

Obus remolcado 105/14

Ucrania cuenta desde principios de este 2023 con una batería de ocho obuses remolcados 105/14 OTO Melara M-56 donada por el Ministerio de Defensa español.  

Algunas unidades de esta veterana pieza de artillería ligera están en servicio todavía en unidades de artillería de campaña del Ejército de Tierra y en la Infantería de Marina, mientras que otras fueron retiradas hace años y sustituidas por el más moderno Light Gun del mismo calibre.

A finales del año pasado, una veintena de militares ucranianos recibieron la formación necesaria para el manejo de este obús. El curso fue impartido por el Grupo de Artillería de Campaña I/32 del Regimiento de Artillería Mixto nº32, de la Comandancia General de Melilla, en el campo de maniobras de la base Álvarez de Sotomayor en Almería. 

El 105/14 M-56 es un obús ligero remolcado fabricado por OTO Melara –hoy dentro del grupo italiano Leonardo- con un peso de 1,33 toneladas, una cadencia de tiro de seis disparos por minuto y un alcance de 14 kilómetros. Su misión es apoyar acciones de fuego de la artillería de campaña y puede emplear distintos tipos de municiones desde proyectiles rompedores, hasta fumígeno e iluminante. 

 

Ambulancia blindada RG-31

La ambulancia blindada donada por España forma parte del lote de 150 vehículos RG-31 Nyala adquiridos por el Ministerio de Defensa a la empresa BAE Sudáfrica -a través de la española Santa Bárbara Sistemas- para incrementar la seguridad los militares desplegados en Afganistán. Diez de estos blindados son de la versión ambulancia.

El RG-31 tiene un peso máximo en combate de 17 toneladas, una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora y está equipado en su versión estándar con una ametralladora de 12,70 mm o 7,62 mm MG-3 y lanzagranadas LAG-40. El monocasco fabricado completamente en acero, con blindaje soldado, y una suspensión alta que protege a la tripulación contra el fuego de armas ligeras, detonaciones de minas anti-tanque e IED, gracias a la disposición en forma de V que permite expandir la onda emitida por un artefacto explosivo hacia los laterales del vehículo. 

La altura libre del punto de detonación a la estructura del vehículo es el principal factor de protección del blindado. Además, cuenta con sistemas de antiexplosión y contraincendios basado este último en el gas halón e incorpora inhibidores de frecuencia.

El modelo en servicio en el Ejército lleva un motor diesel de seis cilindros e inyección directa con potencia de 275 caballos y transmisión automática de cinco velocidades. Puede afrontar una pendiente máxima longitudinal de 60% y lateral de 25%.





martes, 25 de diciembre de 2018

Brasil dona 25 tanques M41C a Uruguay

La diplomacia militar - EB da 25 M41C al ejército uruguayo

En el 7º RC Mec, en Sant'Ana do Livramento, RS, el Ejército Brasileño realizó la solemnidad de donación de 25 Vehículos de Combate M41C al Ejército uruguayo
DefesaNet

En el 7º RC Mec, en Sant'Ana do Livramento, RS, el Ejército Brasileño realizó la solemnidad de donación de 25 vehículos de combate M41C al Ejército uruguayo



El Ejército Brasileño entregó, en la mañana del viernes (07.202018), 25 vehículos blindados de combate M41C al Ejército uruguayo. Los coches M41 recibidos de los Estados Unidos, deben ser llevados al Batallón de Infantería Blindada n ° 13 del Ejército Uruguayo.

La ceremonia de entrega se realizó en el 7º regimiento de caballería mecánica (RCMec), en Sant'Ana do Livramento, Rio Grande do Sul. La ciudad brasileña hace divisa con Rivera, en Uruguay sólo por una calle.



El evento contó con las presencias de los comandantes del Ejército Brasileño, General de Ejército Eduado Villas Bôas y del comandante en jefe del Ejército uruguayo, General Guido Manini Ríos.

El ex comandante del Ejército Brasileño, Gen Ex Villas Bôas, también estuvo presente el futuro comandante Gen Ex Edson Leal Pujol, el Comandante Militar del Sur Gen Ex Geraldo Miotto y el Comandante del Mando de Operaciones Terrestres (COTER), Gen Ex José Luiz Dias Freitas

Para el General Eduardo Villas Bôas, comandante del Ejército Brasileño, la donación reafirma los lazos de amistad con el Ejército uruguayo. "Su significado va mucho más allá de un paso de equipos militares de un Ejército al otro, ella refleja en la identidad fuerte y estrecha que existe entre los ejércitos de Uruguay y Brasil", afirmó.




De acuerdo con el comandante en jefe del Ejército uruguayo, General Guido Manini Ríos, los coches servir para el entrenamiento de los militares del país vecino. "Vamos a entrenar en esos blindados para una eventual guerra ya que la misión destinada al Ejército uruguayo por la Constitución de la República se refiere a la defensa de la soberanía y de la integridad territorial", destacó.

La donación de los 25 vehículos blindados de combate fue aprobada por el plenario del Senado en septiembre de este año. El texto condiciona la donación a la autorización previa - ya concedida - por el gobierno de los Estados Unidos. Los gastos derivados serán sufragados por los créditos presupuestarios del Ministerio de Defensa.



En las fotos arriba el simbolismo del paso de los vehículos de combate M41C del Ejército Brasileño para el Ejército del Uruguay Fotos Marcelo Pinto / La Platéia

En total, el Ejército Brasileño dispone de 152 coches de combate, del mismo modelo de los 300, recibidos a partir de los años 60. Fueron parte adquiridos y parte donados por los estadounidenses mediante aceptación de cláusula de no transferencia sin autorización previa del Departamento de Estado norte -americano, tanto que el gobierno de Estados Unidos tuvo que autorizar la donación a los uruguayos.



Antes de la entrega, militares uruguayos pasaron por una Etapa de Operación, conducida por el Centro de Instrucción de Blindados (CIBld), en Santa Maria, en Rio Grande do Sul, donde fueron capacitados para operar los vehículos. En el Parque Regional de Mantenimiento de la 3ª Región Militar, los mecánicos aprendieron técnicas de reparación y conservación de los M41C.

Para el comandante de la Guarnición Federal de Liberación, fue un honor recibir a los comandantes en el 7 ° de Cavalaria, donde se produjo una de las últimas actividades del General Villas Bôas, al frente del Comando del Ejército Brasileño. Según él, la donación sólo reafirma los lazos de amistad al Ejército uruguayo.



"Como el Ejército hace algunos años decidió por la nueva familia de blindados, el Carro de Combate Leopard1A5Br, esos coches quedaron parados, entonces por los lazos seculares, ellos fueron preparados, mantenidos y ahora siguen para el Ejército uruguayo. "Estamos muy contentos de que, con tantos lugares en los que podría haber sido realizado ese pasaje de los coches, hayan escogido el 7 ° de Cavalaria, es algo que nos deja muy orgullosos", afirmó Rogério Muxfeldt.

El padre del Teniente Coronel Rogério Muxfeldt, Gen Ex R1 Muxfeldt estuvo presente en la ceremonia.



Los VCC M41C ahora bajo mando uruguayo se mueven en el patio del 7º RCMec Foto - Marcelo Pinto / La Platéia

viernes, 16 de noviembre de 2018

Pictorial: China dona materiales para el G20

Elementos chinos para la seguridad del G20




El embajador la República Popular China en la ciudad de Buenos Aires, Yang Wanming, hizo entrega hoy al Gobierno nacional de cuatro vehículos blindados y 30 motos de alta cilindrada, entre otros elementos, para reforzar la seguridad durante la cumbre del G20.

La presentación se realizó en el Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal, donde la ministra de Seguridad Patricia Bullrich estuvo acompañada por Wanming.

Entre los elementos entregados se encuentran también escáneres antiexplosivos, como parte de una donación que según se informó estuvo valuada en unos USD 17,5 millones.

Los blindados son de tipo defensivo todo terreno marca CSK 162 de fabricación china. Asimismo, se entregaron 30 sofisticadas motos para custodia de los mandatarios, destinadas a la Policía Federal.

Junto con equipos de última generación para la detección de explosivos se hizo entrega de trajes aislantes especiales para la manipulación de los artefactos.

Además, el país asiático donó 87 detectores de doble sensor para minas y objetos metálicos, de explosivos y drogas, de dispositivos electrónicos y de cables enterrados; 40 trajes de protección antiexplosivos -20 de peso liviano- y un kit antiexplosivos que incluye un equipo de remoción a distancia, herramientas de operaciones, videoscopio, detector de minas y detector de sustancias.

"La experiencia del G20 es muy importante para nuestro país y esta donación de elementos estratégicos para la cumbre es resultado de una cooperación que hace tiempo mantenemos con las autoridades chinas", expresó la ministra Bullrich.








Infobae

lunes, 25 de junio de 2018

US Army dona C-23B Sherpa al Exército do Brasil

Estados Unidos cede más aviones C-23B + Sherpa al Ejército Brasileño


Forcas Terrestres


Según el Jane's, el Ejército Brasileño (EB) recibirá otros cuatro aviones ligeros C-23B + Sherpa como artículos excedentes de defensa (EDA) de EEUU para aumentar aún más su capacidad de transporte aéreo.

Un primer lote de cuatro aeronaves de la Guardia Nacional del Ejército de EEUU ya fue aprobado por el gobierno de Estados Unidos.

Una carta de oferta y aceptación (LOA) de EEUU para apoyar a las aeronaves adicionales aún no ha sido finalizada, dijo el Ejército Brasileño a Jane's.

La modernización de los cockpits y el mantenimiento de seis aeronaves se realizarán en los Estados Unidos a través del programa de ventas militares de Estados Unidos antes de su traslado a Brasil.

Las primeras informaciones sobre el interés del EB en las aeronaves C-23 Sherpa surgieron en septiembre de 2016 y de allí para allá las negociaciones se tomaron forma.

El proyecto de implantación de aeronave de Asa Fija en el Ejército Brasileño vio en la aeronave americana C-23 Bravo Sherpa una de las opciones que presentaban características de operabilidad capaces de adecuarse a áreas de la Amazonía y de logística humanitaria.

FOTOS DEL C-23 SHERPA