Comparando filosofías de tanques: T-62 vs Chieftain
Hoy comparamos un poco el T-62 soviético de 1961 con el Chieftain británico de 1965. La idea de este hilo es enseñaros que cada característica de diseño tiene sus desventajas y que hay que aceptar compromisos y por lo tanto el carro de combate perfecto no existe.
Ambos carros entraron en la década de los 60 en servicio, ambos son de 4 tripulantes y ambos tienen un blindaje frontal bastante similar, eso es lo que tienen en común. Ahora nos fijamos en las diferencias mas notables entre ambos.
Empezamos con el T-62, diseñado bajo filosofía soviética se caracteriza por una torre redonda y optimizado para ser lo mas pequeño y ligero posible a costa de otros factores. En la siguiente foto vemos que ambos tienen una barcaza similar pero las torres son muy diferentes.
La torre redonda y mas pequeña es por dos motivos: Reducir la superficie de ataque y el peso total del vehículo. Torres redondas son características de carros de ataque y destacan en que no aumentan la superficie expuesta al enemigo independientemente de la posición.
El Chieftain es un carro defensivo, de ahí su torre de forma romboidal/triangular para optimizar el efecto rebote hacia el frente, y no fue optimizado para ser lo mas pequeño posible, eso se traduce en mayor peso y mayor superficie de ataque.
La optimización del efecto rebote hacia el frente + mayor tamaño de la torre significa que en cuanto se gira mucho la torre, se expone al enemigo una superficie de ataque mayor y con menor capacidad de rebote que la torre redonda. Como veis la torre supera el ancho de la barcaza.
Les dejo aquí este gráfico para que se entienda mejor el concepto. Tened también en mente que estamos hablando de los 60, una época en la que no había telémetros láser, calculadores balísticos computarizados, visores térmicos ni flechas (= No en la OTAN, en la URSS era muy nuevo).
Obviamente una torre tan pequeña en el caso del T-62 se paga con una cadencia de tiro mucho mas reducida y olvidate de espacio para ponerte cómodo e incluso tener una tetera dentro del carro.
En el caso del Chieftain, este es muy generoso con el espacio interno para su tripulación, pero mayor ergonomía = mayor volumen = mayor superficie de ataque + mas volumen que hay que blindar = mayor peso.
Comparado con el T-62 vemos la gran diferencia en la optimización del volumen y peso. Ambos son de 4 tripulantes y tienen un blindaje frontal similar (T-62 242mm, Chieftain 250mm) pero uno es un carro medio con 37t y el otro un carro pesado con 52,3t y que siguió subiendo de peso
Matemáticamente en terminos de peso eso significa que por el peso de material de 10 Chieftain puedo producir 14 T-62.
La eficiencia de la masa del blindaje en el Chieftain es 250mm/52,3t = 4,78mm/t,
el T-62 (242mm/37,2t = 6,51mm/t) es un 36% mas eficiente.
En términos de volumen (LxAxA), si, ya lo sé que es inexacto pero no hay otro cosa con lo que poder trabajar cuando se trata del volumen. Seguimos. El Chieftain va por 79,61m³, el T-62 tiene 52,51m³ = n 34% mas eficiente.
Si extrapolamos el volumen al blindaje tenemos 250mm/79,61m³= 3,14mm/m³ para el Chieftain, con el T-62 tenemos 242mm/52,51m³= 4,61mm/m³, un 46,8% mas eficiente.
Finalmente tenemos que añadir que el Chieftain tiene una pegada mayor y mas relevante a largo plazo y el sistema de tiro es mucho mas superior que el T-62. El T-62 en cambio es mucho mas superior en su movilidad.
En resumen tenemos con el Chieftain un carro defensivo con la mejor pegada en total de su época y gran ergonomía para su tripulación, pero muy pesado/grande para lo que ofrece y es letárgico a la hora de tener que moverse.
Con el T-62 tenemos un carro de ataque muy eficiente en tamaño/peso para lo que ofrece, pegada bruta suficiente y excelente movilidad, pero pésima calidad de vida para la tripulación y olvídate de tiros a largas distancias con gran puntería y una pegada relevante para décadas.
Si uno entiende las circunstancias para las que fueron diseñados verá que no existen carros de combate "mal diseñados", todos son buenos para lo que fueron pensados. Es una cuestión de necesidades militares dadas las circunstancias y no de gustos y prioridades personales.
Como experimento mental os invito a imaginar cómo sería la cosa si durante la Guerra Fría Gran Bretaña tuviese que defender con T-62 y la URSS atacar en masa con Chieftains. ¿Creen que cada bando estaría contento con lo que tienen?
No hay comentarios:
Publicar un comentario