miércoles, 3 de septiembre de 2025

MLRS: PULS (lanzacohetes múltiple)

PULS (lanzacohetes múltiple)



PULS ("Sistema de lanzamiento preciso y universal", anteriormente conocido como Lynx MRL) es un lanzacohetes múltiple desarrollado y fabricado por ELBIT Systems (anteriormente Israel Military Industries ) y utilizado por las Fuerzas de Defensa de Israel y otros países. 


PULS (Sistema de lanzamiento preciso y universal)

Historia

Tras la adquisición de Israel Military Industries por Elbit Systems en 2018, se desarrolló una versión mejorada y modernizada del Lynx, denominada PULS (Sistema de Lanzamiento Preciso y Universal). El Instituto de Tecnología de Defensa (DTI) de Tailandia se ha asociado con Elbit Systems para desarrollar una versión tailandesa del PULS denominada D-11A. 

El EURO-PULS se está desarrollando en colaboración entre las empresas alemanas KNDS y ELBIT, con el objetivo de alcanzar el mercado europeo mediante la integración de nuevos tipos de misiles. Como parte del proyecto, se habrían integrado los misiles GMLRS y otros HIMARS de fabricación estadounidense con los lanzadores EURO-PULS; sin embargo, la dirección de Lockheed Martin, fabricante estadounidense de misiles, se negó a hacerlo. 


Tipo Lanzacohetes múltiple// Lanzador
de misiles balísticos tácticos
Lugar de origen Israel
Historial de servicio
Guerras Segunda guerra de Nagorno-Karabaj Guerra de Gaza
Historial de producción
Diseñador Industrias militares de Israel
Fabricante Industrias Militares de Israel (ahora Elbit Systems )
Presupuesto
Calibre 122 mm
160 mm
306 mm
330 mm
370 mm
Alcance máximo de disparo 300 kilómetros


Sistema de guía
GPS e INS



En enero de 2023, Dinamarca anunció que está negociando la adquisición de 8 sistemas PULS para el Ejército Real Danés. 

En marzo de 2023, el Ministerio de Defensa neerlandés anunció la adquisición de 20 sistemas PULS para el Ejército Real de los Países Bajos , y la entrega de los primeros sistemas se produciría ese mismo año. El contrato, por un valor de 305 millones de dólares, se firmó el 18 de mayo. 

El 10 de octubre de 2023, el gobierno de España decidió encargar la versión de fabricación local de los sistemas PULS para el programa SILAM (es:SILAM). 

Israel introdujo el PULS en servicio en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en 2020 bajo el nombre de Lahav. Se trata de un módulo de cohete PULS montado sobre un chasis de camión HEMTT. Su primer uso operativo fue en febrero de 2024 durante la guerra de Gaza. 


Diseño

Puede configurarse para transportar una variedad de cohetes en dos contenedores sellados: 36 (2 cápsulas × 18 cohetes cada una) cohetes Grad de 122 mm; o 26 (2 × 13) cohetes LAR-160 o ACCULAR de 160 mm ; u ocho (2 × 4) cohetes EXTRA de 306 mm; dos (2 × 1) misiles Delilah de 330 mm o cuatro (2 × 2) misiles balísticos tácticos Predator Hawk de 370 mm. 

Lanzador PULS danés con vainas de misiles tipo EXTRA

El PULS también puede transportar y lanzar municiones de merodeo SkyStriker, una característica única entre los sistemas MLRS. Los drones SkyStriker tienen un alcance de más de 100 km y, según un vídeo publicado por Elbit Systems, se transportan 6 drones en un solo contenedor. El dron puede alcanzar objetivos móviles, a diferencia de los demás misiles del sistema PULS, pero también puede regresar y aterrizar tras realizar misiones de reconocimiento y ser relanzado.

Opciones de misiles



Cohete / misil Diámetro Peso Cantidad máxima Guía Alcance máximo Precisión
CEP
Cabeza armada
GRAD 122 milímetros 66 kilogramos 18 piezas / cápsula

36 piezas / vehículo

ninguno 40 kilómetros n / A 20 kilos
LAR160 160 milímetros 110 kilos 13 piezas / cápsula

26 piezas / vehículo

ninguno 45 kilómetros n / A 46 kilogramos
ACCULAR 122 122 milímetros 72 kilos 18 piezas / cápsula

36 piezas / vehículo

GPS/INS 35 kilómetros 10 metros 20 kilos
ACCULAR 160 160 milímetros n / A 13 piezas / cápsula

26 piezas / vehículo

GPS/INS 40 kilómetros 10 metros 35 kilos
UAV SkyStriker n / A n / A 6 piezas / cápsula

12 piezas / vehículo

CCD/IR y GPS/INS más de 100 kilómetros 1 metro 5–10 kilogramos
EXTRA 306 milímetros 570 kilogramos 4 piezas / cápsula

8 piezas / vehículo

GPS/INS 150 kilómetros 10 metros 120 kilos
Dalilah 330 milímetros 187 kilogramos 2 piezas / cápsula

4 piezas / vehículo

CCD/IR y GPS/INS 250 kilómetros 1 metro 30 kilos
Predator Hawk 370 milímetros 800 kilos 2 piezas / cápsula

4 piezas / vehículo

GPS/INS 300 kilómetros 10 metros 160 kilos

También están disponibles para el sistema PULS misiles de práctica con un alcance de entre 7 y 15 km.


Operadores

 Israel
  • Fuerzas Terrestres de Israel – Bajo el nombre "Lahav", montado sobre un chasis HEMTT (imagen), en servicio desde 2020.
 Azerbaiyán
  • Fuerzas Terrestres de Azerbaiyán: se adquirieron 6 misiles Lynx y 50 EXTRA, que luego se utilizaron en la Guerra de Nagorno-Karabaj de 2020.
 Dinamarca
  • Ejército Real Danés: 8 PULS entregados (contrato firmado el 2 de marzo de 2023) por 133 millones de dólares. El PULS se basa en un Tatra T815 6x6. Todos los lanzadores y misiles se entregaron a finales del primer trimestre de 2024. En noviembre de 2024, medios daneses informaron que un oficial del ejército danés afirmó que los sistemas de cohetes no contaban con GPS militar y, por lo tanto, eran vulnerables a las contramedidas electrónicas. Esto provocó un debate político en Dinamarca. ELBIT Systems negó la afirmación.

 Países Bajos

  • Ejército Real de los Países Bajos: 20 PULS pedidos con chasis Scania Gryphus  [ nl ] y cabinas blindadas. El contrato, por un valor de 305 millones de dólares estadounidenses, se firmó el 18 de mayo de 2023; cuatro vehículos se entregarán en 2023.
  • El primer lanzador PULS basado en un camión TATRA se entregó en febrero de 2024. El resto se construirá localmente en camiones blindados Scania Gryphus 8×8 en 2025 y 2026.
 Kazajistán
  • Fuerzas Terrestres de Kazajistán : 18 cohetes Lynx y 50 EXTRA pedidos en 2007, entregados en 2008-2009. El Naiza (un derivado del Lynx) es un derivado del Lynx desarrollado en colaboración, basado en el chasis KamAZ-6350 8×8.
 Ruanda
  • Ejército de Ruanda : 5 Lynx pedidos en 2007, en servicio desde 2008.

 

Maqueta de un EURO-PULS para el Ejército Alemán 

Futuros operadores

 Serbia
  • Ejército Serbio – Elbit Systems anunció el 18 de noviembre de 2024 la adjudicación de un contrato por un valor aproximado de 335 millones de dólares para suministrar lanzacohetes múltiples PULS y sistemas aéreos no tripulados Hermes 900 a un cliente europeo anónimo, que resultó ser Serbia. El contrato tendrá una duración de 3,5 años.
 Alemania
  • Ejército alemán : El gobierno alemán decidió comprar cinco sistemas PULS en colaboración con los Países Bajos para reemplazar los cinco MARS II (M270 MLRS) enviados a Ucrania. La compra fue aprobada por el parlamento en diciembre de 2024. Es probable que se instale en un blindado Iveco Trakker FSA 8×8 ( GTF ZLK 15t ). 
 Perú
  • Ejército peruano - Seleccionado en julio de 2025 para modernizar las capacidades de artillería del ejército peruano en un acuerdo que incluye transferencia de tecnología y producción local.
 España
  • Ejército de Tierra Español – En octubre de 2023 se encargaron dieciséis PULS para el programa SILAM MLRS  (Sistema Lanzador de Alta Movilidad ) por aproximadamente 576,5 millones de euros. Elbit Systems colabora con un consorcio formado por Expal, Escribano Mechanical & Engineering, GMV e Iveco Defense Vehicle. Detalles del contrato:
    • Camión 8×8, Iveco M320 (ASTRA SM 88.45)
    • Accular 122 : 16 cápsulas, 288 misiles (18 misiles por cápsula)
    • EXTRA : 28 pods, 122 misiles (4 misiles por pod)
    • Predator Hawk : 32 cápsulas de lanzamiento, 64 misiles (2 misiles por cápsula)
    • Cohetes de entrenamiento: 216 cohetes

Operadores potenciales

 Grecia

  • Ejército Helénico – En proceso de selección. Compite con la modernización de varios sistemas de artillería de cohetes griegos M270 MLRS por parte de Lockheed, como parte de un programa de modernización de las fuerzas de artillería de cohetes. En caso de adquisición, el Ejército Helénico adquirirá 36 o 40  unidades de la versión europea, EURO PULS MLRS, en un acuerdo de 600-700 millones de euros, con la construcción de algunos componentes en Grecia, según informes. El plan incluye la adquisición de cohetes Accular, EXTRA y, principalmente, Predator Hawk. La inclusión del UAV SkyStriker / municiones merodeadoras será una solicitud que realizará el Ejército griego, según informes de los medios de comunicación de enero de 2025. Si el Parlamento y KYSEA aprueban su compra , los lanzadores se montarán en vehículos sobre camiones Iveco, similares a los que Alemania utilizó para el sistema.
 Noruega
  • Noruega pretende adquirir capacidades modernas de largo alcance para las fuerzas terrestres (artillería de misiles). Según informes, se prevé introducir 16 sistemas de artillería de misiles Euro-PULS o HIMARS, incluyendo un paquete de municiones y equipo asociado.
 Filipinas
  • Ejército de Filipinas: compite activamente contra los sistemas HIMARS estadounidenses y el K239 Chunmoo surcoreano en el Proyecto de Adquisición de MLRS.
 Tailandia
  • Ejército Real Tailandés: La RTA está probando una versión localizada del PULS.

 Austria

  • Según el plan de reconstrucción 2032+, Austria planea adquirir artillería de cohetes moderna para las Fuerzas Armadas austriacas. Debido a las tensiones políticas con EE. UU. en Europa, se supone que no se adquirirá ningún sistema estadounidense.

 Bulgaria

  • El Ministerio de Defensa búlgaro ha decidido prescindir del M142 HIMARS debido a su mayor precio y la fuerte demanda y en su lugar proceder con el PULS como reemplazo del OTR-21 Tochka.


Avión multipropósito D-11A del Ejército Real Tailandés sobre un chasis Tatra 815-7


Lanzador Lynx de las Fuerzas Terrestres de Azerbaiyán con cápsulas de cohetes EXTRA


No hay comentarios:

Publicar un comentario