viernes, 7 de junio de 2024

Subfusil: La historia de la MP SS 42

Una víctima política: Las tensiones de la Segunda Guerra Mundial impiden la producción del subfusil MP SS 42


por Michael Heidler





La pistola Kulometná vzor 38 se desarrolló a finales de la década de 1930 y se utilizó como base para el proyecto MP SS 42.



 

Después de la ocupación de Checoslovaquia, toda la industria armamentística local quedó bajo la influencia alemana. Los checos estaban muy avanzados en ingeniería armamentista, ricos en experiencia y conocimientos y poseían fábricas modernas. En el marco de la reorganización del sector, el conglomerado Československá Zbrojovka como . Brno (“fábrica de armas checoslovaca AG Brno”) quedó bajo administración alemana.

Desde 1938 hasta 1945, el conglomerado operó bajo el nombre de Waffenwerke. Brünn I (Brno) y II ( Bystrica ) y estaba afiliado al Reichswerke Hermann Göring . Los principales productos fueron equipos militares para la Wehrmacht y las Waffen-SS. No sólo se fabricaron armas alemanas como el Karabiner 98k, sino también desarrollos checos de antes de la guerra con una nueva denominación. Por ejemplo, la vz . 24 como Gewehr 24(t), el ZB vz . 26 como MG 26(t) y ZB vz . 37 como MG 37(t). La ( t ) en el nombre alemán significa " tschechisch " (checo).


El Kulometná Pistol vzor 38 se desarrolló a finales de la década de 1930 y se utilizó como base para el proyecto MP SS 42.


Las Waffen-SS rápidamente lograron hacerse con el control total de la fábrica de armas de Brno. El departamento de desarrollo de las Waffenwerke trabajó a partir de entonces como parte de la “SS- Waffenakademie Brünn ” (SS- Armaons Academy Brno) sobre la implementación de muchas ideas innovadoras, que no habrían sido posibles a través de los canales oficiales involucrados con la Heereswaffenamt (Oficina de Artillería del Ejército) debido a las intensas rivalidades entre la Wehrmacht y las Waffen-SS. Si bien la Wehrmacht pudo proporcionar armas a través de los canales oficiales, las SS a menudo quedaron fuera. Algunos desarrollos tuvieron éxito y luego también se produjeron en la Oficina de Artillería del Ejército, como por ejemplo el rifle antitanque M.SS.41.


Tres variaciones diferentes del MP SS 42 en el Museo del Ejército de Praga.

La necesidad de elevarse por encima



Un desarrollo particular fue el subfusil modelo SS 42. Nació del deseo de un funcionamiento más fiable y un cargador de mayor capacidad. El MP 40 alemán con su cargador de 32 balas era claramente inferior al PPSh-41 ruso con su tambor de 71 balas en los momentos decisivos del combate cuerpo a cuerpo y solía tener problemas de alimentación en condiciones adversas. Los subfusiles rusos capturados, designados en la Wehrmacht como MP 717(r), eran, por tanto, populares y rara vez se entregaban a los puntos de recogida saqueados. La Oficina de Artillería del Ejército experimentó con un MP 40 reconvertido con un cargador doble que contenía dos cargadores tipo barra. El resultado se denominó “MP 40/1” y se produjo en una cantidad muy limitada; sin embargo, el arma no era muy estable. En los receptores estándar de producción en serie se amplió el hueco para el alojamiento del cargador, pero sin añadir refuerzo adicional a la parte debilitada del receptor. En algunos MP 40/1 que aún existen, los receptores se han doblado debido al almacenamiento prolongado.


Número de serie 9 con cargador de tambor. El tambor sobresale mucho del arma y obstaculiza la posición de disparo boca abajo.

Mayor desarrollo



Por lo tanto, las SS confiaron en un mayor desarrollo de la metralleta checa de antes de la guerra vz . 38. Los trabajos comenzaron a finales de marzo de 1942, y ya en junio, el Reichsführer SS Heinrich Himmler fue notificado de la finalización y prueba de las primeras armas experimentales con un cargador de tambor para 64 disparos. Por supuesto, la Oficina de Artillería del Ejército no permaneció desinformada sobre estos acontecimientos y estaba muy enojada por la acción arbitraria de las Waffen-SS. Por lo tanto, la metralleta fue rechazada en una reunión de la Comisión de Armas en el Ministerio de Armamento y Producción de Guerra del Reich en agosto. La decisión se justificó con argumentos espurios como la inminente adopción del Maschinenkarabiner MKb42, la mejora de los cargadores MP 40 y la poco práctica culata de madera.


El enorme cerrojo del MP SS 42 accionado por retroceso.

Sin embargo, a pesar de eso, el desarrollo continuó. El MP SS 42 funciona con retroceso y dispara con el cerrojo abierto. No presenta ninguna característica técnica especial. Al principio, la producción fue muy compleja porque ningún componente es intercambiable con el MP 38 o el MP 40; sin embargo, los ingenieros ya estaban trabajando en simplificaciones, como por ejemplo un receptor fabricado íntegramente de chapa. En lugar del cargador de tambor, se podría utilizar alternativamente un cargador de barras. El MP SS 42 no era compatible con ningún otro subfusil alemán. Las Waffen-SS solicitaron en diciembre de 1942 la producción de un total de 10.000 unidades, pero no salió nada. Albert Speer, como Ministro de Armamento y Producción Bélica, tuvo la última palabra.


El soporte del tambor parece muy frágil para una acción de combate dura. Seguramente habría sido necesario revisarlo nuevamente.

La sentencia de muerte del MP SS 42

En una carta fechada el 12 de abril de 1943, Speer ordenó que se prohibieran todos los trabajos posteriores en la metralleta:

“1.) El MP SS 42 no ofrece ventajas en diseño y tecnología de fabricación en comparación con el MP 40 introducido; en particular, no se puede lograr ningún aumento en el rendimiento ya que dispara el cartucho de pistola 08.

2.) Una producción en las Waffenwerke Brno afectaría gravemente la producción de otros equipos, incluido el Karabiner 98k y el cañón antiaéreo de 3,7 cm, cuyo aumento máximo ha sido calificado recientemente como urgente por el Führer.

Marcado de fábrica de las Waffenwerke Brünn AG con el número de serie 8.



Soldados de las Waffen-SS con el MP 40 durante un ejercicio.

En estas circunstancias, opino que la producción del MP SS 42 en una cantidad de 10.000 unidades no es justificable y pido que se abstenga de continuar con este asunto”.

Los motivos de la negativa esta vez fueron completamente diferentes. Ventajas como el aumento del rendimiento gracias al cargador de tambores de mayor capacidad no contaron y obviamente no eran de interés. Por lo tanto, el MP SS 42 sigue siendo sólo una apariencia periférica en la variedad de armas de infantería de la Segunda Guerra Mundial. En la excepcional colección del Museo del Ejército de Praga sólo se conservan unos pocos prototipos únicos, todos con variaciones ligeramente diferentes.

• • •

No hay comentarios:

Publicar un comentario