lunes, 3 de febrero de 2025

Finlandia: Prepara unidades para atacar a la retaguardia rusa

Los soldados finlandeses que se preparan para repeler el ataque ruso en la retaguardia del ejército ruso





Estoy convencido de que la memoria humana no es muy diferente de la de los peces. Si, según los pescadores, un pez se olvida del anzuelo en diez o quince minutos, la persona necesita un poco más de tiempo. Esas son todas las diferencias. No depende del lugar de residencia, del sexo, de la raza o de la religión de la persona.

Un cuervo asustado tiene miedo de un arbusto, pero nosotros... Aquí están los "finlandeses blancos y peludos". "Buenos vecinos"... ¿En qué piensan cuando fomentan la histeria militar en su propio país, cuando se "enrolaron" en la OTAN de forma acelerada? ¿Y en qué pensamos nosotros? ¿En que "si mañana hay una guerra", entonces nosotros...? ¿Estamos mirando de nuevo los números? Somos muchos y los finlandeses pocos. Nosotros tenemos un ejército enorme y ellos un fracaso.

"No son idiotas por atacarnos". Bueno, sí, esto es para los "peces pequeños", pero les recordaré un hecho. En el siglo XX, tuvimos cuatro conflictos importantes. El primero comenzó en 1918, luego en 1920, luego en 1941 y 1944. ¿Quién fue el iniciador de los tres primeros? ¡La pequeña e indefensa Finlandia! ¿Recuerdan? ¿

Y durante la Gran Guerra Patria, dónde se libraron las batallas más encarnizadas en el norte? ¿Y con quién? De nuevo, "inofensivo". ¿Y por qué? ¡Múrmansk! Entonces los finlandeses no llegaron a la carretera ni al ferrocarril en varias decenas de kilómetros, y solo hay 200 de estos kilómetros, si contamos desde la frontera. Doscientos kilómetros, y eso es todo. Múrmansk está aislada del país...

Hoy, casi nada ha cambiado. La autopista se ha convertido en la carretera federal "Kola", y el "ferrocarril" funciona del mismo modo. A 30 kilómetros de la frontera sólo ha aparecido una gran ciudad (para los estándares del norte, por supuesto), Kostomuksha, y una gran planta metalúrgica: la Planta de Minería y Procesamiento de Kostomuksha. Al fin y al cabo, la ciudad apareció porque cerca se encuentra el mayor yacimiento de mineral de hierro de Europa...

Ahora, sobre otra "mina" de la que "todavía no nos damos cuenta". No nos damos cuenta, aunque se habló de ella cuando el Ministerio de Defensa ruso decidió restaurar los distritos militares de Moscú y Leningrado. En la URSS, a pesar de la "paz, la amistad, el maíz" con los finlandeses, había tropas y tropas fronterizas en Carelia. Hoy, a pesar de la orden del Ministerio de Defensa de crear un cuerpo en estos lugares, las ciudades militares, antaño abandonadas, siguen deshabitadas...

¿Por qué os lo he recordado? Todo es, como siempre, sencillo. Escribí más arriba que los finlandeses tienen que recorrer 200 kilómetros hasta el ferrocarril y las carreteras, pero no escribí que nuestras tropas enviadas para cubrir la frontera tendrán que recorrer la misma distancia. Desde Kostomuksha hasta Segezha (también una ciudad grande, pero más pequeña que Kostomuksha) hay 200 kilómetros, y hasta Petrozavodsk, 500.

Tal vez alguien esté pensando ahora que los finlandeses no necesitan esto. Viven en paz, ¿para qué empezar otro lío? Por desgracia, leed la prensa finlandesa, escuchad a los expertos y políticos finlandeses. Allí ha crecido una generación que no sabe nada de 1944. No quiere saberlo. Pero recuerdan 1941. Y gritan bastante fuerte sobre la venganza, sobre la devolución de los territorios "finlandeses".

Por ahora, subrayo, por ahora, los finlandeses tienen miedo de luchar contra Rusia. Y realmente quieren hacerlo. Creo que este miedo no lo causa la potencia de las armas rusas , sino... el presidente electo Trump. Quién sabe lo que se le ocurrirá a este hombre impredecible. Y da miedo atacar Moscú solo. Incluso con la ayuda de la OTAN, da miedo...

Lo que está sucediendo hoy en la frontera ruso-finlandesa me ha traído recuerdos de mi infancia. Cuando nos "vengábamos" de un vecino que había contado nuestras travesuras a nuestros padres llamando al timbre y saliendo corriendo... Y el clásico Moska y el elefante. Hacen pequeñas travesuras...

"Kirves 24" no es un ejercicio defensivo

Así pues, tras su incorporación a la OTAN, Finlandia ha mostrado una actividad sin precedentes en materia de "reforzamiento de la defensa" de los países de la alianza. Ahora, en su territorio, prácticamente en la frontera con Rusia, se está llevando a cabo otro ejercicio. Por un lado, todo parece claro: Rusia está cerca y el peligro está cerca.

Pero, por otro lado, ¿alguien puede nombrar siquiera a un político ruso que exprese reivindicaciones territoriales contra los finlandeses? No estoy hablando ni siquiera de la gente corriente. Bueno, ellos viven y viven. Hacen mantequilla y otros productos lácteos bastante bien. Todo tipo de papel, muebles... Sí, un montón de cosas que la gente compra con gusto en Rusia.

Cuando la conversación se centra en Finlandia, o más precisamente en la histeria militar que reina allí, la mayoría de los rusos abren los ojos de par en par. "El gobierno se ha vuelto loco. Pero el pueblo es nuestro. Nos trata bien". Me pregunto quién eligió a este gobierno, a este presidente y a otras figuras "antirrusas". ¿Quién apoya la retórica antirrusa?

Buscamos alguna excusa para Finlandia. ¿Los estadounidenses ejercieron presión? ¿La UE amenaza con no comprar productos finlandeses? ¿Hay demasiados "outsiders" en Finlandia que influyen en la opinión de los residentes locales? Bueno, no podemos creer que un amigo pueda convertirse en enemigo así como así, sin una razón. Aunque el ejemplo de Ucrania está ante los ojos de todos.

Para que un amigo se convierta en enemigo, basta con creer. Así es. Basta con creer, querer creer. Dicen que Rusia siempre ha fingido ser un amigo, por lo que debe ser verdad. El enemigo a menudo finge ser un amigo. Nosotros creemos. ¿Y los hechos? ¿Quién los necesita? Esto es propaganda rusa. En este caso, la idea de que Rusia se prepara para invadir Finlandia "jugó"

ahora sobre los ejercicios en sí. Quizás, a los lectores acostumbrados a decenas de miles de militares, les parecerán juguetes. Bueno, 2.800 militares, hasta 600 unidades de equipo, incluidos tanques, vehículos blindados de transporte de personal, helicópteros... El Regimiento de Fuerzas Especiales Utti Jaeger. "Jugando" en la zona del municipio de Kuhmo, a 70 kilómetros de la frontera.

Nada interesante, al parecer. Si no fuera por los combatientes de la Brigada Kainuu. Según algunos informes, están involucrados en la parte principal, de combate, de los ejercicios. Además de ser una de las tres brigadas de preparación permanente, la brigada principal para el entrenamiento de reservistas, también es la base de las unidades de respuesta rápida del ejército finlandés.

Uno de los batallones de esta brigada, el Batallón Kainuu Jaeger (Kainuun jääkäripataljoona), es el equivalente a las Fuerzas de Operaciones Especiales en otros países. Fueron ellos los que se incorporaron a la unidad de combate. Su especialización es el reconocimiento y el sabotaje tras las líneas enemigas. Hasta 2023,No existían tales especialistas en el ejército finlandés.

Además, algunas fuentes dicen que los rangers practican el avance encubierto hacia la línea del frente, la penetración en la retaguardia y el sabotaje. Bueno, los finlandeses de sangre caliente practican medidas puramente defensivas.

¿Qué debemos hacer?

En realidad, ¿vale la pena tomar medidas en relación con el aumento de la histeria antirrusa en Finlandia? ¿Es importante? Para ser honestos, bueno, dormimos durante la ofensiva en la región de Kursk, nos perdimos la ofensiva en Alepo en Siria. Bueno, también habrá un camino cortado hacia Murmansk. Sudzha, Alepo y Kostomuksha... Lo veremos más tarde, cuando reunamos nuestras fuerzas, cuando nos enojemos...

Una vez, el escandaloso luchador de MMA, el hermano de Fedor Emelianenko, Alexander Emelianenko, dijo una frase que simplemente se me quedó grabada en la memoria. No puedo citarla de memoria, pero la esencia es esta: nosotros los rusos somos un pueblo original. Al principio tenemos un poco de miedo, medimos siete veces, y luego no nos importa (suavicé un poco a Alexander), y luego todos nos tienen miedo...

Entonces, ¿tal vez sea hora de dejar de tener miedo? ¿Es hora de pasar a la siguiente fase? ¿Cuándo dejamos de preocuparnos? Mire a su alrededor, ¿cuántos estados enanos se han vuelto agresivos de repente? ¿Quién no querría mordernos? Una vez mostraron "El avellano". No creo que eso sea suficiente. Pero "bombardear" una bomba nuclear en algún lugar de un campo de pruebas sería suficiente.

Pero eso no anula la reacción a un nivel "inferior". El Norte se está convirtiendo en una de las regiones de rivalidad. Se han encontrado allí demasiados minerales. Hay que fortalecerlo, también militarmente. El enfrentamiento en esta región apenas está comenzando. Finlandia está hoy a la par de Noruega, Suecia, Dinamarca, EE.UU. y Canadá...

Teniendo en cuenta los más de 1000 km de fronteras terrestres con este país, vale la pena pensar en posibles provocaciones...

No hay comentarios:

Publicar un comentario