domingo, 6 de abril de 2025
sábado, 5 de abril de 2025
SGM: A24 Cavalier ¿El peor tanque de toda la guerra?
¿El peor tanque de la Segunda Guerra Mundial?
El A24 Cavalier, anteriormente Cromwell I, fue un tanque problemático desde el principio. La licitación del crucero A24 para un nuevo tanque que llevara el cañón de 6 libras se le dio a Nuffield junto con Leyland y BRC&W, quienes producirían tres tanques, Cromwell I, II y III, que luego fueron renombrados sensatamente Cavalier, Centaur y Cromwell.
El primero de ellos fue el A.24 Cavalier, que se basó en su anterior Cruiser Mk VI Crusader, un tanque que no fue confiable durante la mayor parte de su vida.
El Cavalier, aunque se construyó en grandes cantidades, nunca se usó en combate; su motor, el Liberty estadounidense, era inadecuado y el A.24 era tan poco confiable que el tanque fue descrito como completamente inútil en una evaluación. Además de eso, al igual que el Centaur, se descubrió que muchos habían sido equipados con placas no blindadas, indicadas por la letra U en sus números de serie.
Se entregaron algunos Cavaliers a los franceses y un número reducido se convirtió en vehículos blindados y de operaciones especiales. Hoy en día, solo quedan tres de estos barcos, uno en los EE. UU. y dos pudriéndose en Bovington.
viernes, 4 de abril de 2025
Munición: .300 Whisper / .300 AAC Blackout (7.62×35)
.300 Whisper / .300 AAC Blackout (7.62×35)
El cartucho .300 Whisper fue desarrollado originalmente en 1992 por J.D.Jones de SSK Industries (EE. UU.). Pertenecía a una familia de cartuchos Wildcat/propietarios, optimizados para un rendimiento subsónico.
Este cartucho se basaba en el casquillo del .221 Fireball, con un cuello más ancho para admitir balas de calibre .308 (7,62 mm). El .300 Whisper admite balas pesadas de hasta 220 granos (14,3 gramos), manteniendo una longitud total compatible con acciones y cargadores Remington 5,56×45/.223. Además, comparte las mismas dimensiones de la base del casquillo con el .223/5,56, lo que permite conversiones sencillas (cambiando el cañón) de armas existentes de 5,56 mm/.223 para disparar .300 Whisper.
En los últimos años, varios importantes fabricantes de munición de EE. UU. y Europa comenzaron a cargar este calibre comercialmente. Se ha ofrecido tanto a usuarios civiles como gubernamentales (fuerzas armadas y militares), en versiones subsónicas y supersónicas.
El cartucho .300 Whisper está certificado por la Comisión Europea CIP, lo que lo convierte en un cartucho estándar en la mayor parte de Europa y en muchos otros países que reconocen la certificación CIP.
Al cargarlo con balas subsónicas pesadas, el .300 Whisper supera a la mayoría (si no a todos) de los cartuchos subsónicos para pistolas y subfusiles en cuanto a precisión y alcance efectivo. Permite un ataque efectivo a distancias de hasta 150-200 metros. Con cargas supersónicas relativamente ligeras, el .300 Whisper es un rival cercano al venerable caballo de batalla ruso 7,62 x 39 mm M43, lo que lo convierte en un cartucho eficaz para infantería a 400 metros. También se puede utilizar para tiro al blanco y caza a corta distancia.
El .300 AAC Blackout se desarrolló entre 2009 y 2010 a petición de las fuerzas de Operaciones Especiales de EE. UU. a la empresa estadounidense AAC. Se concibió como munición subsónica específica para el disparo con supresión de armas modificadas de calibre 5,56×45 / .223 Rem. El mejor punto de partida para este tipo de cartucho fue el .300 Whisper descrito anteriormente. Dado que los clientes originales exigían la certificación SAAMI, algo imposible con los cartuchos de marca registrada (como, por supuesto, el .300 Whisper), AAC desarrolló su versión del casquillo .221 Fireball con cuello elevado, compatible con balas de 7,62 mm / .308 de diversos pesos.
El .300 AAC Blackout es similar externa y balísticamente a su cartucho original, el .300 Whisper, y en muchos casos ambos se consideran intercambiables. Sin embargo, se recomienda utilizar únicamente los tipos de munición especificados por el fabricante para cada arma de fuego.
Hoy en día, muchos fabricantes estadounidenses cargan el .300 AAC comercialmente, tanto con cargas subsónicas como supersónicas. Muchas armas existentes de 5,56 mm/.223 Rem pueden convertirse fácilmente al .300 AAC con solo cambiar el cañón.
Una desventaja inherente y grave de esta familia de cartuchos se deriva directamente de una de sus principales ventajas: la compatibilidad con cerrojos y cargadores de 5,56 mm/.223. Como resultado, el cartucho .300 AAC o BLK puede ser recámarado inadvertidamente en un rifle de 5,56 mm/.223, con consecuencias catastróficas.
Designación |
Peso de bala, g | Velocidad de boca, m/s | Energía de boca, J | Comentarios |
.300 Whisper 208 gr A-MAX |
13.5 | 311 |
650 |
Carga subsónica por Hornady |
.300 Whisper 220 gr SWISS P FINAL |
14.3 |
315 |
709 |
Carga subsónica por RUAG |
.300 Whisper 110 gr V-MAX |
7.13 |
724 |
1870 |
Carga supersónica por Hornady |
.300 Whisper 130 gr SWISS P BALL |
8.4 | 650 |
1774 |
Carga supersónica por RUAG |
.300 AAC 220 gr MatchKing BTHP |
14.3 |
310 |
685 |
Carga subsónica por Remington |
.300 AAC 125 gr AccuTipBT |
8.1 |
675 |
1848 |
Carga supersónica por Remington |
jueves, 3 de abril de 2025
miércoles, 2 de abril de 2025
Rifle de precisión: Sabatti ST-223
Fusil de tiro de precisión de cerrojo Sabatti ST-223
IWA OutdoorClassics 2025 : Nuevo de Sabatti, el ST-223 es una variante de acción corta de su rifle de largo alcance STR Sport, ahora calibrado para el .223 Remington de tiro suave.
Fusil de tiro de precisión de cerrojo Sabatti ST-223
Nuevo para 2025 de Sabatti , el rifle de cerrojo ST-223 .223 Remington hizo su debut oficial en los mercados internacionales en IWA OutdoorClassics en Nuremberg, Alemania.
El ST-223, un rifle de competición de tiro de precisión, no es "simplemente" una variante reducida del Sabatti ST-18 con recámara para .223 Remington (un calibre que había estado ausente durante mucho tiempo en la oferta de Sabatti), sino un rifle completamente rediseñado, rediseñado en torno al calibre pequeño y ágil, que presenta una acción corta a medida y un cargador patentado de siete rondas para máxima confiabilidad, controlabilidad y precisión.
Fusil de tiro de precisión de cerrojo Sabatti ST-223
El rifle Sabatti ST-223 está construido alrededor de un chasis de aluminio mecanizado que es compatible con los guardamanos flotantes utilizados por los rifles ST-18 y STR Sport de Sabatti; la culata de fábrica se pliega hacia la derecha y es ajustable en altura y longitud de tiro, pero se puede quitar y reemplazar con un tubo de protección AR-15 estándar y culatas compatibles.
La empuñadura de pistola también es compatible con AR-15; un riel Picatinny superior permite el uso de ópticas, mientras que el guardamanos M-LOK puede equiparse con segmentos de riel para accesorios. El rifle Sabatti ST-223 viene de fábrica con un cañón de 61 cm / 24", 22 mm de diámetro, estriado en espiral y rosca de ½ x 28 en la boca.
martes, 1 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
Chequia: Se blinda y coproduce sus blindados
La República Checa como antigua y nueva superpotencia en el sector de los vehículos blindados sobre orugas
CZ Defence
Además de los tanques Leopard 2A4 ya en servicio, el ejército checo podría adquirir hasta 77 unidades de la variante más moderna Leopard 2A8 y algunos vehículos blindados especializados derivados. La industria checa también participará ampliamente en la implementación de este contrato y se espera que desempeñe un papel importante en la cadena de suministro internacional para la producción de estos vehículos. Lo mismo se aplica a la producción de vehículos de combate de infantería CV90 MkIV para el ejército checo. La fortaleza de la industria checa también se ve subrayada por el contrato gracias al cual participará en la producción de vehículos blindados de transporte de tropas de dos piezas BvS10 para tres países miembros de la Alianza del Atlántico Norte. ¿Qué significan todas estas noticias para la posición de la República Checa en el sector de los vehículos blindados con orugas?
Recordemos que durante la Primera República, Checoslovaquia era uno de los mayores productores y exportadores de armas del mundo, y a mediados de la década de 1930 incluso alcanzó el primer puesto en el ranking de exportadores. Los vehículos blindados también desempeñaron un papel importante en estos éxitos, ya que ČKD en particular ganó numerosos contratos extranjeros para sus tanques y tanques ligeros. El enorme poder de la industria checa también fue una de las razones importantes por las que Alemania y posteriormente la Unión Soviética estaban tan interesados en tomar el control de nuestro país. La producción en masa de equipo militar, incluidos vehículos blindados, continuó durante la Guerra Fría, aunque la mayor parte de la producción en serie de tanques y otros vehículos blindados se trasladó gradualmente a empresas de Eslovaquia. La producción de diseños soviéticos se realizó principalmente bajo licencia, que Checoslovaquia suministraba a otros países del Pacto de Varsovia y a varios otros aliados y satélites de Moscú. Durante la década de 1970, se convirtió en el tercer mayor exportador (después de la URSS y los EE. UU.) de vehículos blindados del mundo.
Los cambios políticos y económicos que se produjeron después de 1989 inevitablemente también significaron una desaceleración fundamental en este sector. La producción bajo licencias soviéticas se detuvo y muchas empresas checas y eslovacas tuvieron que buscar nuevas aplicaciones. Algunas no lo lograron y desaparecieron, otras se trasladaron a otros sectores, pero bastantes marcas famosas sobrevivieron a la transformación y siguen operando hoy en día. En el nuevo siglo, la industria de defensa checa comenzó a recuperar su fuerza, estableció cooperación con países extranjeros, se consolidó gradualmente y creó una posición fuerte en el mercado. Algunas empresas lo están haciendo tan bien que están invirtiendo mucho en el extranjero para ampliar sus capacidades de producción. Aunque aproximadamente el 90% de la producción de la industria de defensa checa se destina a la exportación, lo que también está relacionado con la guerra en Ucrania, es comprensible que las empresas nacionales también desempeñen un papel muy importante en la modernización actual del Ejército de la República Checa.
Este
proceso, por supuesto, también se aplica a los vehículos blindados. El
vehículo blindado de ocho ruedas Pandur II, que originalmente surgió de
la corporación multinacional General Dynamics European Land Systems,
puede considerarse un símbolo de la creciente importancia y potencial de
la industria nacional. La producción en serie tuvo lugar en Austria,
pero desde el principio las empresas checas también participaron en los
suministro al Ejército checo. Con el tiempo, la producción de estos
vehículos se trasladó íntegramente a la República Checa, concretamente a
la empresa Tatra Defence Vehicle. Actualmente, suministra vehículos
blindados Pandur II 8x8 a clientes extranjeros y está desarrollando sus
propias versiones de esta plataforma. Los productos checos de esta
categoría incluyen también vehículos blindados que utilizan chasis
todoterreno de Tatra Trucks, por ejemplo, el Patriot de cuatro ruedas,
el TITUS de seis ruedas o el más reciente TADEAS de seis ruedas. Estas
plataformas blindadas han conseguido contratos no sólo para el ejército
checo, sino también para clientes extranjeros, entre ellos Polonia, que
probablemente adquirirá un número de cuatro dígitos de vehículos
blindados con licencia sobre el chasis Tatra.
Otro paso importante en la modernización del ejército checo es
la introducción de una nueva plataforma blindada sobre orugas, es
decir, un nuevo vehículo de combate de infantería, que sustituirá al ya
completamente inadecuado vehículo blindado de transporte de personal
BVP-2. La elección recayó en el modelo CV90 de BAE Systems, desarrollado
originalmente en Suecia y que ha adquirido una amplia experiencia
operativa y de combate al servicio de varios países europeos. El
Ejército checo adquirirá los vehículos estándar CV90 MkIV más modernos
en varias versiones, ya que además de los propios vehículos de combate
de infantería, también deberán introducirse algunos tipos de vehículos
blindados especializados. Por supuesto, también se espera una amplia
participación de la industria nacional, que permita garantizar la
ejecución de al menos el 40% del valor total del contrato. Sin embargo,
esto es sólo el comienzo, ya que otros países también están declarando
interés en los vehículos CV90, por lo que BAE Systems ya está aumentando
el ritmo de producción e involucrando a otras entidades en sus cadenas
de suministro. Las empresas checas también participarán en la producción
de los vehículos CV90 para clientes extranjeros.
Entre los principales socios de BAE Systems en la República Checa se encuentra la empresa estatal VOP CZ, que debería ensamblar la mayoría de los CV90 MkIV de serie para el ejército checo. Además se desarrollarán dos nuevos, respectivamente. Todavía no existen variantes de esta plataforma, a saber, una ambulancia blindada y un vehículo de observación de artillería, para los que tendrá una licencia y, por tanto, podrá beneficiarse de su posible exportación. Un papel muy importante lo desempeñará la empresa del ejército Excalibur, que deberá garantizar la producción en serie de torretas de cañones, mientras que la empresa Meopta participará en el suministro de sistemas de mira UTAAS, no solo para vehículos blindados del ejército checo, sino también para otros países, por ejemplo. Eslovaquia, Suecia o Dinamarca. Ray Service suministrará arneses de cableado y otros componentes eléctricos. La lista de los cinco socios clave la completa la empresa estatal VR Group, que participará en los simuladores de formación.
Además de estos cinco socios checos principales, BAE Systems también se ha dirigido a muchas otras entidades de la industria checa, de modo que un total de hasta treinta empresas nacionales participarán en la implementación del proyecto de compra del vehículo CV90 MkIV. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, la empresa URC Systems, que debería producir bloqueadores electrónicos, o la empresa BOIS, que fabrica filtros para proporcionar kits de camuflaje. La empresa Pramacom participará en la producción de equipos de comunicación e información para vehículos blindados, y las empresas Agados, Ace-Tech y Laser Centrum deberán garantizar la producción precisa de algunos componentes metálicos. En el proyecto también participa EVPÚ Defence, que participará en el suministro de sistemas de orientación y protección. Algunos procesos de desarrollo se llevarán a cabo en cooperación con la Universidad Técnica Checa y cabe mencionar también la empresa Tatra Trucks, cuyos chasis se utilizarán en los vehículos de servicio.
Sin
embargo, la cooperación de la industria checa con BAE Systems no se
limita a la implementación del programa de compra del CV90 MkIV para el
Ejército de la República Checa. En junio de 2024 se publicó un informe
sobre la conclusión de un contrato entre BAE Systems y Tatra Defence
Vehicle para la producción en serie de vehículos blindados con orugas de
dos piezas BvS10. También en este caso se trata de una plataforma de
origen sueco, respectivamente. diseño de la marca Hägglunds, que en su
día desarrolló el CV90 y ahora forma parte de la corporación BAE
Systems. La empresa Tatra Defence Vehicle se encargará de la soldadura,
pintura y aislamiento de las carrocerías blindadas del BvS10. Estos
vehículos están siendo adquiridos por tres países miembros de la Alianza
–el Reino Unido, Alemania y Suecia– como parte del programa CATV-3N
(Vehículo Todo Terreno Colaborativo – 3 Naciones). Según el contrato, se
entregarán 250 unidades con opción a 274 unidades más. Este es otro
caso específico de la participación de la industria checa en los
procesos de producción de BAE Systems.
El programa de adquisiciones más importante del Ejército de la República Checa y la mayor oportunidad para la industria nacional es la adquisición de hasta 77 nuevos tanques Leopard 2A8 y vehículos blindados derivados. Desde el principio, por supuesto, se supuso la implicación de la industria checa, y el escenario más comentado fue el similar al de los vehículos CV90 MkIV, es decir, el ensamblaje final en la empresa VOP CZ. Sin embargo, poco a poco los planes de cooperación entre la empresa alemana KMW y las empresas checas se fueron ampliando considerablemente, lo que se debe principalmente al creciente interés por los tanques en Europa. Bajo la influencia del conflicto en Ucrania, muchos países de la OTAN y de la UE tienen la intención de reforzar y modernizar sus unidades de tanques (además de la República Checa, por ejemplo, Eslovaquia, Hungría, Rumania, Noruega, España, Italia y, por supuesto, la propia Alemania), e incluso los países que aún no operan tanques, especialmente las tres repúblicas bálticas, están planeando introducir esta tecnología. La demanda supera así la oferta, lo que se refleja en una gran presión para aumentar el ritmo de producción.
El
favorito en la mayoría de los países mencionados es el Leopard 2A8,
pero también hay competidores en el mercado, por ejemplo, el tanque
alemán Rheinmetall Panther KF51, el estadounidense M1 Abrams y el
surcoreano K2 Black Panther. Por este motivo, la empresa alemana
Krauss-Maffei Wegmann se esfuerza por aumentar el ritmo de entregas de
tanques Leopard 2A8, que ahora ronda las tres unidades al mes, mientras
que durante la Guerra Fría era de hasta 20 vehículos al mes. KMW quiere
volver a su antigua velocidad, pero no será fácil ni rápido. Una
solución, por tanto, consiste en implicar a socios extranjeros. Por
ello, la industria checa, avanzada y geográficamente cercana, representa
una elección lógica. Al igual que en el caso de los vehículos CV90
MkIV, se está discutiendo no sólo la participación de las empresas
checas en la producción de nuevos vehículos blindados para el Ejército
de la República Checa, sino también la participación en los suministros a
otros clientes extranjeros.
Además del montaje final de los tanques Leopard 2A8 en la empresa estatal VOP CZ, también se está considerando el montaje o la producción bajo licencia de torretas de tanques en la empresa del ejército Excalibur. Incluso se habla de ensamblar o producir los cascos en la República Checa, lo que, en combinación con los procesos mencionados, significaría prácticamente que aquí funcionaría otra línea de producción de tanques Leopard 2A8. Por supuesto, otras empresas checas que participan en el programa CV90 MkIV pueden tener muchas oportunidades de aplicación, por lo que también podrían convertirse en subcontratistas de los tanques Leopard 2A8. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, las marcas Meopta, Ray Service URC Systems o TDV, pero también se pueden nombrar otras entidades con potencial para producir componentes para este programa: Letecké přístroje Praha, Mesit, PBS Velká Víteš o Retia. En cualquier caso, las conversaciones continúan y se espera que el anuncio de los primeros contratos en materia de cooperación industrial tenga lugar a finales de este año.
La creciente importancia de las empresas nacionales en el sector de los vehículos blindados sobre orugas constituye uno de los indicadores más significativos de la creciente fortaleza de la industria de defensa checa. Los tanques y vehículos de combate de infantería modernos se encuentran entre los productos tecnológicamente exigentes cuya producción requiere una base industrial verdaderamente avanzada. La amplia participación de las empresas checas en el programa de adquisición de vehículos blindados CV90 MkIV para el Ejército de la República Checa demuestra de forma convincente que la República Checa realmente dispone de esta base tecnológica y de producción. Se puede suponer que las empresas nacionales también participarán de forma significativa en la producción de los tanques Leopard 2A8, y que en el caso de ambas plataformas, no se quedará solo con los suministros para el ejército checo, ya que BAE Systems y Krauss-Maffei Wegmann quieren integrar a las empresas checas en los procesos de producción para sus otros clientes. Todo indica que la República Checa volverá a ser un fabricante de vehículos blindados sobre orugas de clase mundial.
Fuente: Ministerio de Defensa de la República Checa