lunes, 29 de mayo de 2023

Lanzagranadas: 6S1 “Kanareyka” con silenciador

Sistema silenciado de lanzagranadas 6S1 “Kanareyka” (Canario) (URSS)

 Modern Firearms




El sistema silencioso de lanzagranadas 6S1 “Kanareyka” ( 6C1 «Канарейка» – Canarias) fue creado para armar a las unidades soviéticas Spetsnaz para operaciones detrás de las líneas enemigas. El sistema consta de un rifle de asalto con silenciador AKS-74UB de 5,45 mm con un lanzagranadas silencioso 6G17 ( 6Г17 ) de 30 mm sujeto debajo del cañón. Otros elementos del sistema incluyen la munición subsónica 7U1 ( 7У1 ) de 5,45 x 39 mm y las granadas HE-I 7G23 ( 7Г23 ), lanzadas con los cartuchos de fogueo especiales PKhS-19 ( ПХС-19 ) de 7,62 x 39 mm.

  El sistema silencioso de lanzagranadas 6S1 “Kanareyka” (Canario)

El arma principal es un rifle AKS-74UB especialmente modificado, equipado con un supresor de sonido PBS-4, un soporte de montaje en el cañón y un guardamanos especial que permite la instalación del lanzagranadas 6G17.

 

  El lanzagranadas silencioso 6G17 con cargador para propulsar cartuchos retirado, y algunas granadas inertes (prácticas) 7G23 de 30 mm que se muestran junto a él

El lanzagranadas silencioso 6G17 es una versión mejorada del lanzagranadas de propósito especial 6G16 / GSN-19 , que formaba parte del sistema "Tishina", basado en un rifle AKM o AKMS de 7,62 mm con silenciador.. El lanzagranadas silencioso 6G17 “Kanareyka” utiliza un sistema de pistón cautivo, integrado en la parte trasera del cañón para contener los gases de la pólvora y lograr así un lanzamiento casi silencioso y sin destellos del proyectil de 30 mm. La granada incendiaria de alto explosivo 7G23 se carga desde la boca y se mantiene en el cañón mediante un resorte de retención especial. Los cartuchos propulsores de fogueo se cargan desde el cargador de caja desmontable utilizando una acción de cerrojo giratorio manual convencional. Cada cargador contiene ocho rondas propulsoras, que se colocan en la empuñadura de pistola del lanzador. Al disparar, los gases de la pólvora empujan violentamente el pistón interno que, a su vez, impulsa la granada fuera del cañón con una velocidad inicial de unos 115 metros por segundo. Luego, el pistón se detiene dentro del barril en la constricción interna en el orificio, que contiene gases de combustión a alta presión en un volumen cerrado, y así evita cualquier destello y la mayor parte del "bang". Después de un tiempo, el lanzador se puede recargar primero expulsando un cartucho propulsor disparado y liberando los gases de pólvora restantes a la atmósfera, y luego cargando una nueva carga propulsora en la recámara y una nueva granada en la boca, reiniciando el pistón interno.
La mira del lanzagranadas se montó en el rifle anfitrión y no había disposiciones para el uso "independiente" del lanzagranadas 6G16 sin su anfitrión.
En comparación con su predecesor, el lanzagranadas "Kanareyka" de 30 mm ofrecía una granada de 30 mm un poco más eficaz con un alcance un poco más largo y un mejor efecto destructivo. Visualmente, la nueva granada de 30 mm se diferenciaba de su predecesora por no tener una barra de cola. Sin embargo, la efectividad de la munición subsónica de 5,45 mm en el rifle AKS-74UB no fue muy inspiradora, y el sistema pronto se desvaneció en la oscuridad. Se cree que muy pocos de estos sistemas se produjeron a fines de la década de 1980 y se entregaron a unidades Spetsnaz seleccionadas. Es posible que pocos de estos sistemas hayan visto alguna acción durante los últimos años de la invasión soviética a Afganistán, pero no hay pruebas firmes de eso, todavía.


domingo, 28 de mayo de 2023

Subfusiles: Productos autóctonos del Perú (2/2)

Subfusiles de la Tierra Inca: Parte II

por Scott Barbour || Small Arms Review, V2N4 (enero de 1999) , Volumen 2


 





Por Ronald Olive

La primera parte de esta serie de tres partes sobre metralletas peruanas se encuentra en el Volumen 2 Número 3 del SAR.

Con la MGP-79, los peruanos sentaron las primeras bases sólidas para el establecimiento de una capacidad autóctona de producción de armas pequeñas. No solo diseñaron una ametralladora funcional, sino que también la colocaron en producción en serie y la desplegaron con sus fuerzas, una hazaña no menor para una nación con recursos económicos e industriales limitados.

A medida que pasó el tiempo y se acumuló el uso operativo de su propio SMG, más o menos como resultado de los intensos compromisos antiterroristas y antidrogas de Perú, quedó claro que había un amplio margen de mejora. El arma era generalmente confiable, de acuerdo, pero SIMA-CEFAR (la organización de la Marina a cargo de la investigación, el desarrollo y la fabricación de armas pequeñas) siguió adelante con el análisis de las críticas recibidas de los usuarios de MGP-79 y, en consecuencia, incorporó cambios en el básico. diseño.


Este Policía Naval de guardia en la entrada de las instalaciones del SIMA (Servicios Industriales de la Marina), Base Naval del Callao, está armado con una MGP-87.

La serie MGP-79A/MGP-87 resultante comenzó a salir de la línea de ensamblaje en 1987. Dado que este trabajo involucró tanto la modificación de los "79" anteriores como los nuevos "87", hubo cierta confusión (al menos para los no iniciados... ) resultó en términos de designaciones de armas reales. Mi examen de diferentes ejemplos ha demostrado que algunos conservan las marcas originales de MGP-79, otros están marcados como MGP-79A y otros muestran tanto MGP-79A como MGP-87, mientras que otros están marcados como MGP-87, ¡solo! En un esfuerzo por ayudar a identificar las armas secundarias peruanas, independientemente de las marcas reales que puedan mostrar, sugeriría el siguiente sistema simplificado:

  • MGP-79: modelo original sin culata. 
  • MGP-79A: culata plegable, mismo cañón (240 mm de largo). 
  • MGP-87: culata plegable, cañón más corto (194 mm de largo), sin o con una camisa perforada de diámetro reducido.

Aunque el mecanismo de disparo no se modificó básicamente, se realizaron cambios externos notables. La manija de amartillar, por ejemplo, se movió del lado derecho al izquierdo, eliminándose la muesca de bloqueo del cerrojo. En algunas armas anteriores, el actuador se encontrará en posición vertical, aparentemente para facilitar las cosas a los tiradores zurdos. Muy significativamente, el puerto de expulsión se desplazó desde la parte superior del receptor a unos 45 grados a la derecha, eliminando así esa desagradable tendencia de tener cartuchos vacíos golpeando su cara.

 La experiencia operativa y de diseño adquirida con el MGP-79 original (arriba), llevó al SIMA-CEFAR de la Armada peruana a desarrollar y construir el MGP-79A (centro a la derecha), MGP-79A/MGP-87 (centro a la izquierda) y MGP- 87 (abajo). Todos ellos emplean cargadores de cajas desmontables tipo Uzi, de 20 y 32 cartuchos.

Las miras conservaron el mismo radio, pero la unidad delantera se convirtió en un poste con fuertes orejas de protección de acero, que también se incorporaron para la mira trasera con muesca en U (originalmente, una muesca en V). Otras modificaciones en el área del receptor incluyeron el fortalecimiento de la estructura de la carcasa del cargador y el cambio de la eslinga giratoria de la tapa trasera en un bucle fijo en el lado izquierdo, justo debajo de la mira trasera.

Una transformación más significativa fue la adición de una culata plegable. La estructura simple de acero estampado se pliega muy bien hacia el lado derecho del receptor inferior y de ninguna manera interfiere con el funcionamiento del arma. La cantonera tiene una forma tal que queda en reposo en una posición alrededor y plana delante del alojamiento del cargador. Por lo tanto, la mano de apoyo puede tener un agarre firme a su alrededor, en caso de que se requiera disparar el subfusil con la culata doblada por cualquier otra razón seria que no sea presumir para una nueva novia que lo
acompañe al campo de tiro...

 El MGP-87 tiene la capacidad de lanzar granadas, algo que no es muy común en los SMG. El dispositivo se ajusta alrededor de la cubierta del cañón de menor diámetro, lo que agrega cierta versatilidad de combate al arma.

Algunas MGP-87 (en mis observaciones, solo aquellas con la palanca de amartillado hacia arriba) cuentan con una culata algo más corta, cuya culata de forma diferente descansa en la parte trasera de la carcasa del cargador, cuando está plegada. Si bien aún permite que la mano de apoyo lo agarre, esta disposición no es tan cómoda como la que se encuentra en la mayoría de las armas. Cuando se extiende, también deja algo que desear en el departamento de ergonomía, acercando demasiado el receptor (y, como resultado, la mira trasera) a la cara.

Dado que el mecanismo de disparo, en sí mismo, no se modificó, los nuevos MGP79A y MGP-87 mantuvieron el mismo sistema de doble palanca para la seguridad aplicada y la selección de fuego. Ambos interruptores están ubicados en el lado izquierdo de la parte inferior del cuerpo, la unidad delantera (operada con el pulgar de la mano izquierda/de apoyo), cerca de la carcasa del cargador, tiene los ajustes "F" (Fuego), adelante y “S” (“Securo”, Safety) abajo. El trasero tiene las posiciones “RAF” (“Ráfaga”, Burst), abajo, y un más insólito “1x1” (semiautomático), atrás. No hay duda de que unificar todas esas funciones en una sola palanca sería mucho más práctico desde el punto de vista del usuario, pero parece que rediseñar el proyecto en consecuencia habría requerido demasiado esfuerzo, tiempo y dinero para justificar tal cambio.

 La foto de primer plano de un MGP-87 muestra claramente las posiciones de las dos palancas de control separadas (Incendio/Seguridad – prólogo; Automático/Semi – trasero). La manija de amartillado está situada en el lado izquierdo del receptor, mientras que el MGP-79 anterior, sin stock, lo tenía en el lado opuesto.

Durante una sesión de tiro informal, pero totalmente agradable, en la base naval del Callao, cerca de la ciudad capital de Lima, pude atestiguar que las “nuevas” MGP son, de hecho, mucho mejores que las “79” originales. La velocidad de disparo cíclica promedio se mantuvo en el rango de 700 disparos por minuto, lo que hace que el arma de 3,5 kg sea bastante estable, incluso durante ráfagas largas. Un mecanismo de activación decente permite exprimir ráfagas muy cortas (2 o 3 rondas), y cualquier tirador con habilidades básicas de SMG domina rápidamente los disparos individuales en la configuración totalmente automática.

La precisión mejora mucho cuando se usa el arma en el modo semiautomático, que la mayoría de la gente tiende a ignorar como una opción importante de empleo operativo para las ametralladoras, a pesar de lo que las películas de Hollywood han estado promocionando durante mucho tiempo. De hecho, los subfusiles son armas magníficas y especializadas para llenar el vacío entre el equipo de corto alcance (revólveres, pistolas semiautomáticas y escopetas) y los rifles. En mi opinión, son más como carabinas semiautomáticas con una opción totalmente automática para uso ocasional en lugar de armas automáticas para uso eventual de un solo disparo.

 Este MGP-79A en particular tiene las marcas del ìMinistÈrio del Interiorî (Ministerio del Interior) de Perú, lo que indica su uso por parte de la Policía local. La camisa perforada de diámetro constante que cubre la mayor parte del cañón es idéntica a la instalada en el MGP-79 anterior.

Cada arma representa un compromiso de ventajas y desventajas, y la ametralladora no es una excepción. Pero un gran activo que posee es la capacidad de ser silenciado o suprimido de manera efectiva, si lo desea. Y la gente de SIMA-CEFAR (rebautizada como SIMA Electronica en 1996) ha aprovechado al máximo esto, ofreciendo un silenciador bastante bueno para la serie “79A/87”. Consiste en un completo (integral con su propio corto
barril) unidad que se instala rápidamente desenroscando y quitando el barril original, y luego atornillando el supresor en el receptor. Aunque no fue posible realizar mediciones de sonido reales en ese momento, el rendimiento en el rango fue equivalente al mejor, siempre teniendo en cuenta que el propósito básico de un supresor de sonido es "disfrazar" la firma de ruido de un arma de fuego, no fabricarla. eh, "silencio".

Más inusual para un buzzgun, el MGP-87 tiene una capacidad de lanzamiento de granadas. El uso de una camisa de cañón de menor diámetro permite lanzar granadas de fragmentación desde el arma, lo que aumenta la versatilidad en combate. Aunque los alcances son inferiores (alrededor de 100 metros) a los que se logran con las granadas lanzadas con rifle (300 metros aproximadamente), todavía es unas tres veces más lejos de lo que se puede lanzar una granada con la mano.

 Este es el MGP-87 con un cañón desprotegido más corto (194 mm). La cantonera, que normalmente permanece en el lado frontal de la carcasa del cargador, cuando la culata está doblada, no se ve porque se usó para mantener el arma en posición vertical para tomar esta foto.

La evolución de las ametralladoras de fabricación peruana desde la pionera MGP-79 pasando por la intermedia MGP-79A hasta la posterior MGP-87 (que sigue en producción) no solo hizo que el país fuera autosuficiente en cuanto a esta clase de armamento policial/militar , pero también le permitió ganar una experiencia invaluable para crear un SMG más nuevo y de última generación, el MGP-84 Mini.

¡No te pierdas la Parte 3 de la serie Subfusil Peruano en el próximo número de SAR!


Una MGP-87 equipada con su supresor de sonido, 32 rd. Cargador en su lugar y material plegado.

Especificaciones técnicas de MGP-87

Cartucho: 9 x 19 mm
Funcionamiento: retroceso, fuego selectivo
Alimentación: cargador de caja desmontable de 20 o 32 rondas
Peso: sin cargador: 2,9 kg, cargador completo 32: 3,5 kg
Longitud: culata extendida: 766 mm, culata plegada: 500 mm Barril: 194 mm
Tasa cíclica: 700 tiros/min

 Desenrosque y retire la camisa/cilindro perforado del receptor. 2. Desenrosque y retire la tapa trasera del receptor. 3. Deslice hacia afuera el conjunto del resorte recuperador del receptor. 4. Saque la pieza de armado del cerrojo. 5. Retire el perno del receptor. 6. Desenganche el receptor de la parte inferior del cuerpo.
Este artículo apareció por primera vez en Small Arms Review V2N4 (enero de 1999)

sábado, 27 de mayo de 2023

Rusia vuelve por sus cazatanques

Rusia revive los cazatanques

Strategy Page






Uno de los tanques rusos más extraños que apareció en Ucrania fue el cazacarros anfibio 2S25M de 18 toneladas. Diseñado para las fuerzas aerotransportadas, el desarrollo comenzó en la década de 1980, pero la producción no comenzó hasta 2001. Para 2009, solo 24 estaban en servicio. Después de que comenzó la invasión de Ucrania, se realizaron pedidos de más de estos cazacarros. Desde el final de la Unión Soviética en 1991 y la reducción del personal militar en un 80 por ciento, los 45.000 paracaidistas se convirtieron en la fuerza de infantería más utilizada. Los paracaidistas eran élite y estaban ansiosos por cualquier desafío. Luego vino la guerra de 2022 en Ucrania, donde las fuerzas aerotransportadas fueron la infantería más confiable y efectiva que Rusia tenía disponible. Los ucranianos fueron la oposición más formidable que jamás habían enfrentado las tropas aerotransportadas y sufrieron casi 5.000 bajas (muertos, heridos, desaparecidos) durante el primer año de la guerra.

Además, la fuerza aerotransportada perdió la mayoría de los vehículos blindados especiales que se les entregaron. La mayoría de estos eran vehículos blindados aerotransportados BMD. La mayoría de estos eran IFV (vehículos de combate de infantería) que eran anfibios y fáciles de mover usando aviones militares de carga y podían lanzarse en paracaídas.

Hay varias variantes del diseño básico de BMD y una de ellas fue el 2S25M, que era un vehículo de orugas modificado con una torre añadida a un BMD que ahora llevaba una tripulación de tres. En lugar de seis pasajeros de infantería y una pequeña torreta con un cañón automático, el cazacarros llevaba 40 rondas de munición de 125 mm para usar con el mismo cañón de 125 mm que se encuentra en la mayoría de los tanques rusos. El 2S25M usó un cargador automático que tenía 22 proyectiles o misiles listos para usar. El misil era un ATGM (misil guiado antitanque) lanzado desde el cañón de ánima lisa de 125 mm y podía alcanzar objetivos a 4.000 metros de distancia. Esto es el doble del alcance que podrían alcanzar con precisión los proyectiles antitanque o de alto poder explosivo. Lo que el 2S25M no tiene es ninguna protección contra las armas antitanque, incluidos los juegos de rol. El blindaje 2S25M protegerá a la tripulación del fuego de ametralladoras y fragmentos de proyectiles, pero no de cohetes o proyectiles antitanque.

Los cazacarros se desarrollaron durante la Segunda Guerra Mundial y, aunque algunos modelos sin torreta tenían un blindaje igual al que usaban los tanques, la mayoría no. Rusia todavía usa destructores de tanques sin torreta y fuertemente blindados. La única excepción es el 2S25M, donde la capacidad liviana y anfibia era más importante. El 2S25M es rápido para un vehículo tipo tanque, capaz de moverse a 70 kilómetros por hora en carretera, 45 kilómetros fuera de carretera y 10 kilómetros en el agua. La autonomía en carretera con combustible interno es de 500 kilómetros.

En Ucrania, las tropas aerotransportadas trataron de ser sigilosas con sus cazacarros, pero los ucranianos utilizaron muchos exploradores y vehículos aéreos no tripulados para encontrar vehículos blindados rusos y, por lo general, los destruyeron rápidamente utilizando una gran variedad de armas. Ese patrón condujo a la pérdida de la mayoría de los tanques rusos y otros vehículos blindados durante los primeros meses de combate. Ahora todo lo que los rusos tienen disponibles son tanques más antiguos como el T-55 y el T-62, así como tanques especializados como el 2S25M. Debido a la experiencia de Ucrania, las fuerzas aerotransportadas están obteniendo más cazacarros, pero no para usar en Ucrania. En cambio, los cazacarros adicionales apoyarán a las tropas aerotransportadas en zonas de combate menos hostiles (para los vehículos blindados). Incluso con la nueva producción, Rusia no planea construir más de cien cazacarros, incluidos los entregados antes de la Guerra de Ucrania.

viernes, 26 de mayo de 2023

Sistema de puntería: RAAM (Módulo de puntería de adquisición rápida)


RAAM (Módulo de puntería de adquisición rápida)

Small Arms Defense Journal, V2N1 , Volumen 2

 

Vectronix y Wilcox Industries han desarrollado conjuntamente una nueva mira de arma para lanzagranadas de 40 mm autónomos y debajo del cañón. Utilizando un telémetro láser, una computadora balística y una montura articulada, el RAAM (Módulo de puntería de adquisición rápida) aumenta la probabilidad de acertar en la primera ronda con rondas de 40 mm.

Equipado con tres láseres separados, el RAAM presenta un láser visible, un láser IR y un láser de búsqueda de rango dentro de un solo paquete compacto. El uso de la RAAM es sorprendentemente simple. El granadero “apunta” el RAAM al objetivo deseado. El buscador de rango láser dentro del RAAM determina la distancia al objetivo, para incluir cualquier ángulo de declinación o inclinación. El telémetro calculará y proporcionará distancias en incrementos de 1 metro. El telémetro láser tiene una capacidad de alcance de 50 metros, hasta una distancia máxima de 2.000 metros. Claramente, una granada de 40 mm solo se puede disparar a un máximo de 400 metros; sin embargo, el telémetro láser se puede utilizar para la adquisición e identificación de objetivos para armas de apoyo y apoyo aéreo cercano.

Si el granadero determina que el objetivo está dentro del alcance, los datos del alcance se envían a la computadora balística para calcular una solución de disparo. Una vez que se ha calculado una solución de disparo, el punto de puntería se ajusta automáticamente, de modo que el granadero solo necesita colocar el punto rojo en el objetivo. El módulo de puntería es una mira de punto rojo familiar y fácil de usar. La computadora balística calculará una solución de disparo a una distancia de 400 metros.

La RAAM puede ser la nueva mejor amiga del granadero. Con un peso de menos de una libra, la computadora balística compensará la pendiente hacia la posición del objetivo. Ya no es necesario que un granadero se preocupe por disparar corto cuando dispara hacia arriba. Programable para diferentes tipos de municiones, el RAAM utiliza dos baterías CR123, es compatible con visión nocturna y se monta en un M203 o M320 a través de rieles Picatinny Mil-Std 1913 estándar.

En un desarrollo interesante, la RAAM fue seleccionada por el Ministerio de Defensa Británico para el Programa de Tecnología del Futuro Soldado Integrado. Según los informes, los pedidos iniciales son 2.300 unidades para su uso dentro del Ministerio de Defensa británico.

Busque una revisión detallada de la RAAM en una edición futura.

jueves, 25 de mayo de 2023

Rifle de asalto compacto OTs-12 Tiss (Rusia)

Rifle de asalto compacto OTs-12 Tiss (Rusia)

Modern Firearms



El rifle de asalto compacto OTs-12 "Tiss" ( ОЦ-14 "Тисс" ) se desarrolló en 1993 a pedido del Ministerio del Interior de Rusia (MVD) como un arma CQB urbana dedicada para equipos tipo SWAT.

  El rifle de asalto OTs-12 "Tiss"

El rifle de asalto OTs-12 "Tiss" fue diseñado y producido por TsKIBSOO (Oficina Central de Diseño para Armas Deportivas y de Insinuación), ubicada en la ciudad de Tula. Fue, básicamente, una conversión de los rifles de asalto compactos AKS-74U existentes para los cartuchos de 9x39 mm , desarrollados originalmente para el rifle de asalto con silenciador AS Val.. El cartucho SP-6 de 9x39 mm lanzó una bala pesada AP (núcleo de acero endurecido) de 16 gramos a velocidades subsónicas. Como resultado, el rifle de asalto compacto OTs-12 "Tiss" se concibió como una especie de superametralladora, que ofrece una mayor penetración y potencia de frenado en comparación con armas de tamaño similar que disparan cartuchos de pistola de 9 mm. Debido a una bala mucho más pesada y lenta, también era más adecuado para operaciones urbanas que un rifle de 5,45 mm, debido a un rango de peligro mucho más corto y menos posibilidades de rebote.

 

  El rifle de asalto OTs-12 "Tiss"

Durante 1993 y 1994, el TsKIBSOO convirtió varios cientos de rifles de asalto AKS-74U de 5,45 mm en la configuración de rifle de asalto OTs-12 de 9x39 mm. Esas armas se entregaron posteriormente a varias unidades policiales de reacción rápida y antiterroristas (tipo SWAT) de OMON y SOBR en toda Rusia. Sin embargo, el OTs-12 no fue tan popular entre los usuarios, principalmente por la falta de cargadores de repuesto, que eran exclusivos del arma y no eran compatibles con nada más que con el último OTs-14, que también era un arma escasa. Como resultado, el OTs-12 pronto fue reemplazado por los rifles de asalto SR-3M y 9A-91 de 9x39 mm algo similares pero más versátiles., que, a diferencia del Tiss, también ofrecía supresores de desmontaje rápido como opción táctica muy útil. El rifle de asalto OTs-12 también sirvió como base para el desarrollo del rifle de asalto modular OTs-14 Groza bullpup .

  El fusil de asalto OTs-12 “Tiss” parcialmente desmontado

El rifle de asalto OTs-12 "Tiss" difiere del AKS-74U estándarde muchas maneras. Los cambios más evidentes fueron el nuevo cañón con su diámetro interior de 9 mm, su nuevo freno de boca/compensador, un cerrojo modificado con cara ampliada y un nuevo cargador de 20 cartuchos fabricado en acero estampado. Sin embargo, el cambio menos obvio pero quizás el más interesante es su sistema de gas rediseñado. Debido a las presiones relativamente bajas generadas por la munición subsónica de 9 × 39 mm, el puerto de gas y el bloque de gas se movieron hacia atrás, justo en frente de la cámara. Desde allí, los gases propulsores se alimentaron hacia el bloque de gas AKS-74U modificado a través del tubo de gas de acero que se encuentra sobre el cañón, dentro del guardamanos. Esto permitió el uso de un portacerrojos AKS-74U y un pistón de gas sin modificar. El cambio final involucró su mira trasera, que fue reemplazada por una apertura ajustable (dioptrías) con una perilla giratoria ubicada en el lado izquierdo del bloque de la mira trasera.

Especificaciones técnicas, rifle de asalto OTs-12

  • Cartucho: 9×39 mm
  • Longitud total: 730 mm; 490 mm con culata plegada
  • Longitud del cañón: 200 mm
  • Peso (con cargador vacío): 2,5 kg
  • Cargador: caja desmontable de 20 tiros
  • Velocidad de disparo: 700 disparos por minuto







miércoles, 24 de mayo de 2023

ATGM: NLAW de SAAB

Arma antitanque ligera de SAAB (NLAW)


Durante el verano de 2009 se llevaron a cabo tres demostraciones del Saab New Light Anti-tank Weapon, NLAW, incluido el fuego real. Al mismo tiempo, las entregas continuaban a los tres primeros clientes; Reino Unido, Suecia y Finlandia.

En junio, se llevó a cabo una exitosa demostración con fuego real de NLAW en la región del Golfo. Los artilleros locales dispararon varios misiles contra varios objetivos, incluidos objetivos en movimiento, con el casco hacia abajo y objetivos blandos. El objetivo era demostrar que el sistema funciona en condiciones desérticas severas que incluyen arena, polvo y temperaturas muy altas, así como con artilleros que siguen un programa de capacitación que no permite más de aproximadamente 10 horas de capacitación en habilidades básicas. La manifestación fue un gran éxito.

El ejército finlandés también realizó una demostración del sistema en junio. Los agregados de defensa en Finlandia fueron invitados a esta demostración de NLAW que se llevó a cabo con soldados reclutados de la primera unidad entrenada y operativa con NLAW. Demostraron la capacidad del sistema y cuán rápido y fácil se puso en servicio después de la adjudicación del contrato.

“Está claro que el sistema ahora está listo para funcionar y vemos mucho interés en NLAW en muchos lugares del mundo. Es una gran necesidad para las capacidades únicas del sistema”, dijo Anders Haster, Gerente de Producto de NLAW.

El NLAW es la primera arma que le da a un solo soldado la capacidad de destruir un tanque de batalla principal (MBT) moderno con un solo disparo desde cualquier ángulo. Debido a su modo Overfly Top Attack, incluso puede atacar MBT en posición frontal, así como objetivos ocultos u objetivos que están parcialmente oscurecidos. Su sistema de guiado hace que sea muy fácil de usar y proporciona una probabilidad de golpe y muerte muy alta. Es un sistema de misiles muy ligero, lo que lo hace ideal para las fuerzas de infantería ligera en cualquier entorno, incluidas las zonas urbanizadas. Ha sido desarrollado y probado para su uso en cualquier entorno ártico, desértico y subtropical, así como de día y de noche.

martes, 23 de mayo de 2023

Ametralladora: Lecciones de la Dushka en Ucrania

 

Cómo disparar efectivamente desde DShK: consejos para luchadores

 Proyecto Especial Militar
Militar Armas de infantería Ucrania Fondo de Veteranos de Ucrania

Uno de los modelos más comunes de ametralladoras pesadas en servicio con nuestros soldados es el calibre DShK de 12,7 mm. Entre los defensores, esta ametralladora se llama cariñosamente "dashka".

¿Qué debe saber si tiene un arma así? Dice el militar, el ametrallador Serhiy bajo el apodo de "Bufón".

Cómo disparar mejor

La mejor eficiencia de usar el DSHK con un complejo táctico (culata más bípode) se logra desde una posición acostada. Si existe la oportunidad, es posible aumentar la efectividad de los disparos agregando ópticas.

La óptica debe instalarse utilizando un soporte de cola de milano.

Además, el segundo número debe tener binoculares o un catalejo para corregir el tiro.

Inicialmente pusimos DShK en camionetas, pero la experiencia muestra que esto es demasiado arriesgado debido a la baja capacidad de supervivencia de las máquinas, y es mejor usar DShK en bípodes.

Las armas deben estar limpias.

Siempre es necesario limpiar el arma inmediatamente después del trabajo, tener suficiente balistol u otro agente de limpieza con usted.

Limpia el arma después de la lluvia, si ha estado debajo durante varias horas o más. Si no trabaja con una ametralladora y simplemente se encuentra en algún lugar de sus posiciones, límpiela una vez cada dos o tres días.

Los cinturones de las ametralladoras deben limpiarse después de cada tres o cuatro carreras (los llenamos con "solarite", los dejamos "a un lado" y luego los limpiamos. También puede usar una ballistol normal).

Hay personas que aconsejan usar un spray de conservación de armas para tratar cintas ya atascadas con cartuchos. Tenga llaves adicionales en su kit (con herramientas para pistolas) para ayudar a quitar el compensador del freno de boca para limpiarlo, porque a veces hay problemas con esto.

Dificultad en la batalla

DShK es un arma muy delicada. Además, su recurso suele estar casi agotado durante los años de funcionamiento. Por lo tanto, la principal dificultad es que el "dashka" a menudo se engancha en una cuña. La mayoría de los problemas ocurren cuando el cartucho se atasca en el cañón.

Las armas deben limpiarse y lubricarse constantemente. Además, por experiencia personal, diré que hay problemas debido a soportes hechos a sí mismos o complejos tácticos que, por ejemplo, interfieren con la admisión normal de la cinta en el receptor de la cinta. Por lo tanto, el arma no solo debe dispararse en el rango, sino también realizar disparos de entrenamiento con más de 200 rondas, para que pueda verificar las variantes máximas posibles de cuñas en el DShK.

Ametralladoras pesadas

Del calibre de 12,7 mm, las unidades de infantería tienen la mayoría de DSHK y Utyosiv (NSV 12.7), y algunas unidades tienen Browning, por lo que puede solicitar piezas adicionales para reparación, equipo de protección personal, ya que esta arma todavía se fabrica.

¿Vale la pena disparar desde una ametralladora con dosel?

Lo mejor es no inventar nada nuevo y disparar con la balística que se sabe. Trabajamos con DShK en posiciones enemigas desde 800 metros hasta 1300 metros, esta arma te permite golpear objetivos con calma a esa distancia.

"De un luchador a un luchador" es un proyecto de información conjunto del Fondo de Veteranos de Ucrania y las Fuerzas de Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas de Ucrania.