lunes, 7 de julio de 2025

US Army: Invertirán en drones en vez de helicópteros

 

Drones en lugar de helicópteros


Helicóptero Apache AH-64

El Ejército de Estados Unidos ha anunciado su intención de eliminar la adquisición de aeronaves “heredadas”, como el helicóptero de ataque AH-64 Apache y el vehículo aéreo no tripulado (UAV) MQ-1C Gray Eagle, como parte de su nueva estrategia de modernización.

Contexto: Iniciativa de Transformación del Ejército (ATI)

La decisión forma parte de la ATI (Army Transformation Initiative), impulsada por el nuevo secretario del Ejército, Pete Hegseth, con el objetivo declarado de aumentar la eficiencia y reducir el gasto innecesario. La orden del 30 de abril de 2025 establece la cancelación de programas considerados obsoletos, redundantes o ineficaces, en favor de nuevos desarrollos en defensa aérea, misiles de largo alcance y sistemas de alta precisión.

Reducción de Apaches y Gray Eagle

Uno de los cambios más drásticos es la disolución de once Escuadrones de Caballería Aérea, que operan cada uno 24 helicópteros Apache, lo que implica la retirada de 264 unidades. También se eliminarán los RQ-7B Shadow, UAVs actualmente asociados a esos escuadrones.

  • El Ejército dispone hoy de aproximadamente 840 Apache, más de 600 de la versión AH-64D, en proceso de reemplazo por la versión E desde 2013.

  • El MQ-1C Gray Eagle también será eliminado progresivamente, aunque su evolución, el Gray Eagle Extended Range y la versión Gray Eagle 25M para la Guardia Nacional, continúan en desarrollo.



UAV MQ-1C Gray Eagle

 

Nuevas iniciativas: drones tácticos de bajo coste

Ante la falta de definición sobre el futuro de los UAV medianos y grandes, unidades como la 173.ª Brigada Aerotransportada (Italia) han creado laboratorios internos de fabricación de drones. Los soldados diseñan y ensamblan sus propios UAVs por apenas 1.000 USD por unidad, utilizando impresión 3D, cableado manual y programación casera.

El Ejército busca que estos UAV:

  • Sean resistentes a interferencias electrónicas.

  • Utilicen software de navegación autónoma.

  • Operen con frecuencias diversificadas para el control remoto.

La experiencia en Ucrania ha motivado también el desarrollo de defensas antidrones a nivel pelotón, con sistemas comerciales adaptados al uso militar.


Laboratorio de Fabricación de Drones, 173.ª Brigada Aerotransportada, Ejército de EE. UU.

Para mejorar la resiliencia de los drones ante las ciberamenazas, procuramos evitar el uso de componentes electrónicos de terceros. Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) radiocontrolados son vulnerables a las interferencias de radio, y esperamos reducir estos riesgos mediante el uso de software de navegación autónoma y la ampliación de las frecuencias de radio utilizadas para el control.

FLRAA: el futuro se mantiene

Pese a los recortes, el programa FLRAA (Future Long Range Assault Aircraft) sigue en pie. Este nuevo aparato de alta velocidad —con diseño de rotor basculante— se ha estado probando desde 2017 y pretende reemplazar al UH-60 Black Hawk:

  • Podrá transportar 12 soldados paracaidistas.

  • Volará al doble de velocidad del Black Hawk.

  • Se espera que entre en servicio hacia finales de la década.

En resumen, el Ejército de EE. UU. busca reducir su dependencia de plataformas tradicionales como el Apache y el Gray Eagle, y acelerar su transición hacia tecnologías más modernas y flexibles, inspiradas en los aprendizajes de conflictos recientes y en desarrollos civiles adaptados para la guerra del futuro.


Revista Militar

No hay comentarios:

Publicar un comentario