Sistema de mando y control ASGARD para el ejército británico
El Ejército Británico ha comenzado a implementar un nuevo sistema de mando y control denominado ASGARD. Se prevé actualizar y reestructurar los circuitos de comunicación y mando existentes de diversas unidades y subdivisiones. El objetivo principal de esta modernización es agilizar y simplificar la transferencia de datos situacionales, la emisión de designaciones de objetivos, etc.
Problema de depreciación
Actualmente, las fuerzas terrestres británicas utilizan una amplia gama de sistemas de comunicación para diversos fines. El ejército cuenta con diversas estaciones de radio diseñadas para su instalación en equipos o para su uso por parte de dotaciones de armas, equipos de comunicación para cuarteles generales, etc. También se proporcionan diversos sistemas de cifrado, repetidores y otros equipos auxiliares.Una parte significativa de la información en estos canales se transmite por voz, lo que impone ciertas limitaciones. En las últimas décadas, se ha generalizado la comunicación digital por telecódigo, lo que ha permitido acelerar y optimizar la resolución de ciertos problemas.
Actualmente, expertos militares británicos siguen de cerca el curso de las operaciones militares en el Donbás y Ucrania. En particular, estudian el funcionamiento de diversos sistemas de comunicación y control del ejército ruso y las formaciones ucranianas. Se elaboran informes sobre este tema periódicamente y se formulan recomendaciones para el desarrollo de sus propias fuerzas armadas.
Tras estudiar la situación en la zona de combate, el Ejército británico concluyó que sus sistemas de comunicaciones y control terrestre estaban obsoletos. Por ello, se decidió crear un nuevo "sistema de gestión del campo de batalla" que considerara las necesidades del ejército y la experiencia de conflictos recientes.
Soluciones modernas
En octubre de 2024, el Ministerio de Defensa del Reino Unido anunció oficialmente el inicio del desarrollo de un nuevo sistema de comunicaciones y control para las fuerzas terrestres. El proyecto se denominó Dispositivo Autónomo de Guía y Reconocimiento de Ataque (ASGARD).Para entonces, el ejército ya había elaborado los planes básicos y preparado los requisitos tácticos y técnicos del nuevo sistema. El Ministerio de Defensa llevó a cabo los preparativos necesarios y seleccionó a los contratistas que desarrollarían los productos ASGARD.
En enero de 2025, el departamento militar firmó varios contratos para el desarrollo de un proyecto real: el sistema y sus componentes. Debido a su especial importancia, no se ha revelado la lista de desarrolladores del proyecto. Tampoco se anunciaron el coste de la primera fase ni el plazo de ejecución.
En mayo, se celebró en Estonia el ejercicio internacional Hedgehog 25. Varios países de la OTAN, incluido Gran Bretaña, enviaron su personal, armas y equipos a los campos de entrenamiento estonios para practicar la cooperación y la ejecución conjunta de tareas.
El ejercicio marcó la primera vez que el Ejército Británico utilizó el nuevo sistema ASGARD en un entorno de campo. Componentes no revelados del sistema se entregaron a las unidades para su uso en entrenamiento y evaluación. Aún no se ha publicado información sobre qué dispositivos se probaron.
Tras los ejercicios Hedgehog 25, el Ministerio de Defensa británico otorgó al nuevo sistema una alta calificación. Se observó el plazo de desarrollo: solo transcurrieron unos meses desde el inicio de las obras hasta el inicio de las pruebas en las tropas. Al mismo tiempo, se prestó especial atención a las características y capacidades de los productos ASGARD.
Se afirma que el nuevo sistema garantizó la recopilación, el procesamiento y la transmisión de información sobre la situación en el campo de batalla, la posición del enemigo imaginario, etc. La emisión de la designación de objetivos se ha acelerado drásticamente. Los informes del Ministerio de Defensa afirman que la transferencia de información del reconocimiento a las armas de fuego, que antes tardaba horas, ahora requiere solo unos minutos.
Planes para el futuro
A mediados de julio, el Ministerio de Defensa británico celebró otra conferencia sobre desarrollo y cooperación. En este evento, el sistema ASGARD se presentó por primera vez a socios extranjeros y representantes de la industria militar. Probablemente, esta demostración tuvo como objetivo llamar la atención sobre el nuevo desarrollo y fomentar la cooperación. No se descarta que Gran Bretaña ofrezca a socios extranjeros la compra de su nuevo desarrollo.En el futuro próximo, el Ejército Británico planea continuar probando los componentes del nuevo sistema en diversas condiciones de entrenamiento y ejercicios. Con base en los resultados de estos eventos, se perfeccionará. También se iniciará la producción en serie de todos los nuevos componentes para su entrega a las unidades de combate.
Según la información disponible, el nuevo sistema de "gestión del campo de batalla" alcanzará su plena disponibilidad a más tardar en 2027. Para entonces, se planea fabricar una cantidad suficiente de terminales y otros equipos necesarios.
Paralelamente, se incorporarán otros sistemas de este tipo a las Fuerzas Armadas Británicas. Los análogos de ASGARD serán utilizados por la Flota Real y la Fuerza Aérea. Sus sistemas de comunicación y control se diseñarán teniendo en cuenta las especificaciones y requisitos de estos tipos y ramas.
El componente técnico
El Ministerio de Defensa del Reino Unido aún no ha revelado todos los detalles técnicos del proyecto ASGARD. Sin embargo, los datos publicados permiten imaginar cómo está estructurado y funciona este sistema de comunicación y control. Es posible que próximamente el Ejército Británico muestre los componentes del sistema y su funcionamiento.Al parecer, el sistema ASGARD incluye varios medios principales: terminales para tripulaciones y cálculos, así como puntos de control para comandantes y cuarteles generales. Además, el sistema debería incluir medios de comunicación, dispositivos para la integración con dispositivos existentes y otros equipos auxiliares.
Las terminales de usuario deben instalarse en el equipo de los comandantes de rango inferior o integrarse en él. Con su ayuda, los comandantes de tripulaciones, cálculos y unidades deben transmitir datos sobre la situación y los objetivos en sus áreas al mando superior. Las terminales y los equipos de comunicación también garantizarán la recepción de información, órdenes y designaciones de objetivos desde el exterior.
Los vehículos de mando y personal, así como otros cuerpos de control, recibirán sus estaciones del sistema ASGARD. Su tarea será recopilar datos de las terminales de rango inferior, procesarlos, etc. Deben distribuir los objetivos y proporcionar la información relevante a las tripulaciones. Al mismo tiempo, se requiere la máxima automatización y aceleración de todos los procesos. Para ello, se deben utilizar equipos informáticos de alta velocidad y, posiblemente, sistemas basados en inteligencia artificial.
Las terminales se conectarán a una red común mediante comunicación por radio. Se deben utilizar canales protegidos que garanticen la estabilidad y la velocidad de transferencia de datos necesarias. Es posible que la comunicación en los circuitos ASGARD se base actualmente en las estaciones de radio disponibles. En el futuro, podrían ser reemplazadas por productos más modernos.
Planes centrados en la red
En esencia, el proyecto ASGARD contempla la creación e implementación de un sistema de comunicaciones y control basado en red en las fuerzas terrestres. Todas las unidades, vehículos de combate, cuarteles generales, etc., deben operar en un entorno común e intercambiar datos y órdenes dentro de él. Al mismo tiempo, el nuevo proyecto británico se centra principalmente en el reconocimiento y la designación de objetivos para los recursos de fuego y ataque.En cuanto a sus principales objetivos, el proyecto británico ASGARD no difiere fundamentalmente de diversos desarrollos extranjeros modernos. Todos los ejércitos líderes del mundo están creando e implementando sistemas similares de comunicación y control de tropas. Aún se desconoce el éxito del sistema británico y si ofrecerá ventajas sobre sus análogos extranjeros.