viernes, 4 de abril de 2025

Munición: .300 Whisper / .300 AAC Blackout (7.62×35)

.300 Whisper / .300 AAC Blackout (7.62×35)






El cartucho .300 Whisper fue desarrollado originalmente en 1992 por J.D.Jones de SSK Industries (EE. UU.). Pertenecía a una familia de cartuchos Wildcat/propietarios, optimizados para un rendimiento subsónico.

Este cartucho se basaba en el casquillo del .221 Fireball, con un cuello más ancho para admitir balas de calibre .308 (7,62 mm). El .300 Whisper admite balas pesadas de hasta 220 granos (14,3 gramos), manteniendo una longitud total compatible con acciones y cargadores Remington 5,56×45/.223. Además, comparte las mismas dimensiones de la base del casquillo con el .223/5,56, lo que permite conversiones sencillas (cambiando el cañón) de armas existentes de 5,56 mm/.223 para disparar .300 Whisper.

En los últimos años, varios importantes fabricantes de munición de EE. UU. y Europa comenzaron a cargar este calibre comercialmente. Se ha ofrecido tanto a usuarios civiles como gubernamentales (fuerzas armadas y militares), en versiones subsónicas y supersónicas.

El cartucho .300 Whisper está certificado por la Comisión Europea CIP, lo que lo convierte en un cartucho estándar en la mayor parte de Europa y en muchos otros países que reconocen la certificación CIP.

Al cargarlo con balas subsónicas pesadas, el .300 Whisper supera a la mayoría (si no a todos) de los cartuchos subsónicos para pistolas y subfusiles en cuanto a precisión y alcance efectivo. Permite un ataque efectivo a distancias de hasta 150-200 metros. Con cargas supersónicas relativamente ligeras, el .300 Whisper es un rival cercano al venerable caballo de batalla ruso 7,62 x 39 mm M43, lo que lo convierte en un cartucho eficaz para infantería a 400 metros. También se puede utilizar para tiro al blanco y caza a corta distancia.

El .300 AAC Blackout se desarrolló entre 2009 y 2010 a petición de las fuerzas de Operaciones Especiales de EE. UU. a la empresa estadounidense AAC. Se concibió como munición subsónica específica para el disparo con supresión de armas modificadas de calibre 5,56×45 / .223 Rem. El mejor punto de partida para este tipo de cartucho fue el .300 Whisper descrito anteriormente. Dado que los clientes originales exigían la certificación SAAMI, algo imposible con los cartuchos de marca registrada (como, por supuesto, el .300 Whisper), AAC desarrolló su versión del casquillo .221 Fireball con cuello elevado, compatible con balas de 7,62 mm / .308 de diversos pesos.

El .300 AAC Blackout es similar externa y balísticamente a su cartucho original, el .300 Whisper, y en muchos casos ambos se consideran intercambiables. Sin embargo, se recomienda utilizar únicamente los tipos de munición especificados por el fabricante para cada arma de fuego.

Hoy en día, muchos fabricantes estadounidenses cargan el .300 AAC comercialmente, tanto con cargas subsónicas como supersónicas. Muchas armas existentes de 5,56 mm/.223 Rem pueden convertirse fácilmente al .300 AAC con solo cambiar el cañón.

Una desventaja inherente y grave de esta familia de cartuchos se deriva directamente de una de sus principales ventajas: la compatibilidad con cerrojos y cargadores de 5,56 mm/.223. Como resultado, el cartucho .300 AAC o BLK puede ser recámarado inadvertidamente en un rifle de 5,56 mm/.223, con consecuencias catastróficas.

Designación

Peso de bala, g Velocidad de boca, m/s Energía de boca, J Comentarios

.300 Whisper 208 gr A-MAX

13.5 311

650

Carga subsónica por Hornady
.300 Whisper 220 gr SWISS P FINAL

14.3

315

709

Carga subsónica por RUAG
.300 Whisper 110 gr V-MAX

7.13

724

1870

Carga supersónica por Hornady

.300 Whisper 130 gr SWISS P BALL

8.4 650

1774

Carga supersónica por RUAG
.300 AAC 220 gr MatchKing BTHP

14.3

310

685

Carga subsónica por Remington
.300 AAC 125 gr AccuTipBT

8.1

675

1848

Carga supersónica por Remington






No hay comentarios:

Publicar un comentario