lunes, 20 de octubre de 2025

Lanzagranadas: MTL-30

FN America está desarrollando un nuevo lanzagranadas autocargable, el MTL-30

 



Lanzagranadas experimental MTL-30


Durante los últimos años, el Pentágono ha estado desarrollando lanzagranadas automáticos avanzados. Uno de los participantes en este programa es FN America, LLC, la filial estadounidense de la belga Fabrique Nationale. Recientemente, presentó su nuevo desarrollo, el MTL-30. Este lanzagranadas ya ha despertado el interés del Ejército, que ha ordenado su desarrollo.


Proyecto y contrato

El 1 de octubre de 2025, FN America, LLC publicó una noticia interesante. Reveló la existencia del prometedor lanzagranadas autocargable MTL-30 (Lanzador Táctico Multiusos de 30 mm). También informó sobre los éxitos iniciales de este proyecto.

Hasta la fecha, la compañía ha completado la mayor parte del trabajo de diseño y ha fabricado un prototipo. La documentación de este proyecto se presentó al Pentágono para su revisión y evaluación. La agencia expresó interés en este desarrollo y lo incluyó en uno de sus programas en curso.

El Departamento de Defensa otorgó a FN America un contrato para continuar el trabajo de diseño. Estas actividades están valoradas en 2 millones de dólares. Las fechas de finalización del proyecto y las siguientes fases aún no se han anunciado.

Según se informa, el proyecto MTL-30 fue desarrollado por la filial estadounidense de Fabrice Nationale, que también será responsable de la producción en masa. Está previsto que el ensamblaje de esta arma comience próximamente en la planta de la compañía en Carolina del Sur.

Como era de esperar, el desarrollador elogia su lanzagranadas. Cree que el ejército necesita este producto y le proporcionará nuevas capacidades de combate. Sin embargo, aún se desconoce el potencial real de este diseño. Se determinará mediante varias etapas de prueba en un futuro próximo. Queda por ver si el Pentágono estará de acuerdo con la evaluación de FN America.

Desarrollo secuencial

Cabe recordar que el Ejército de los Estados Unidos lleva mucho tiempo buscando desarrollar un lanzagranadas portátil y autocargable con alta potencia de fuego. Un programa similar se llevó a cabo la década pasada, pero no produjo los resultados deseados. El lanzagranadas XM-25 demostró un rendimiento insuficiente, por lo que el proyecto se canceló en 2018.


Producto PGS-001 modelo 2023

A principios de la década de 1920, se lanzó un nuevo programa con objetivos similares, denominado Sistema de Granaderos de Precisión. Varias empresas expresaron inmediatamente su interés en participar en este proyecto, lo que dio como resultado varios productos experimentales con diversas características.

FN America se unió al programa PGS a más tardar en 2022-2023. La empresa presentó los primeros resultados de su trabajo hace dos años, el 23 de octubre, en la conferencia de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos. El nuevo lanzagranadas se denominó PGS-001, lo que insinuaba la posibilidad de un mayor desarrollo.

Posteriormente, el PGS-001 se presentó de nuevo en exposiciones, y los informes indicaban que su desarrollo y pruebas continuaban. Como se reveló hace unos días, este lanzagranadas ha sido sometido a una importante revisión. Su versión, completamente modernizada, comenzó a posicionarse como un nuevo modelo de arma y recibió su propia designación: MTL-30.

La información publicada indica que el proyecto MTL-30 ha completado las primeras etapas de desarrollo. Ya existe un prototipo de lanzagranadas, o varios, y se espera la fabricación de un lote de munición para él. El producto se encuentra actualmente en pruebas de fábrica y se prepara para las siguientes etapas.

Características técnicas

El lanzagranadas autocargable MTL-30, al igual que su predecesor, el PGS-001, presenta un diseño y una ergonomía similares a los rifles y fusiles de asalto modernos. Esto simplifica su portabilidad y manejo, a la vez que alcanza el nivel de rendimiento requerido.

El producto está construido alrededor de un cajón de mecanismos rectangular, al que se fijan el guardamanos, el guardamonte con el compartimento del cargador y la culata. La longitud total del lanzagranadas, dependiendo de la posición de la culata telescópica, no supera las 35 pulgadas (890 mm). La altura alcanza los 8,5 pulgadas (216 mm). El peso sin miras ni munición es de 10 libras (4,54 kg).

El lanzagranadas está equipado con un cañón estriado de 30 mm con un freno de boca desarrollado. La parte principal del cajón de mecanismos está ocupada por el mecanismo de cerrojo y retorno. El amartillado se realiza mediante dos manijas en el guardamanos. El tipo de mecanismo automático utilizado aún se desconoce. Es probable que la potencia de recarga provenga del retroceso, no de los gases de escape.

El mecanismo del gatillo es similar al de los rifles populares. Permite disparar un solo tiro y cuenta con un seguro ambidiestro sobre la empuñadura de control.


El MTL-30 utiliza cargadores de caja de alta capacidad de 3 y 5 cartuchos. Estos cargadores admiten 30 cartuchos de 42 mm con una velocidad de granada media. El lanzagranadas FN America probablemente sea compatible con los cartuchos existentes de este tamaño. Como alternativa, el desarrollador podría desarrollar su propia línea de munición.

Los requisitos del programa PGS mencionaban la necesidad de utilizar granadas de fragmentación de alto explosivo, incluyendo granadas con espoletas programables, granadas acumulativas, granadas de humo, etc. Otros participantes del programa, a diferencia de Fabrique Nationale, ya habían demostrado sus propias soluciones de este tipo.

Según el desarrollador, el lanzagranadas MTL-30 podrá alcanzar diversos objetivos a distancias de al menos 500 metros. Aún no se han especificado otras características de potencia de fuego y combate. Podrían revelarse más adelante, tras completar las pruebas necesarias.

El lanzagranadas puede equiparse con diversos dispositivos de puntería. Para ello, se incluye un largo riel Picatinny en la parte superior del cajón de mecanismos y el guardamanos. El guardamanos también cuenta con soportes tipo M-Lok para diversos dispositivos. El MTL-30 viene de serie con una culata telescópica con carrillera ajustable.

Herramienta de mejora


El lanzagranadas autocargable MTL-30, al igual que otros desarrollos del programa PGS, se está desarrollando como un arma de infantería prometedora capaz de aumentar la potencia de fuego general de una unidad de fusileros. Estas armas están diseñadas para complementar otras armas, ampliando el alcance de las misiones de fuego y los objetivos que pueden atacar.

Tal como se presenta, el MTL-30 de FN America debería presentar varias características y ventajas importantes. En primer lugar, debería ser compacto y ligero. Sus dimensiones no difieren mucho de las de los fusiles o ametralladoras modernos. Además, su ergonomía es similar. A pesar de todas sus diferencias y algunas limitaciones, este arma debería ser cómoda de usar.

Los productos del programa PGC se alimentan por cargador y pueden disparar múltiples tiros sin recargar. En este sentido, se comparan favorablemente con los lanzagranadas bajo el cañón existentes, así como con sus variantes independientes. La presencia de un cargador generalmente mejora el rendimiento de disparo.


Todos los participantes en este prometedor programa están desarrollando no solo armas, sino también munición para ellas. Se espera que FN America introduzca munición monotiro de 30 mm. Estas municiones permitirán el uso de granadas para diversos fines, ampliando así el rango de aplicaciones de todo el sistema.

Utilizando el MTL-30 y munición estándar, un lanzagranadas puede atacar personal enemigo, diversos equipos, edificios, etc. Se espera que las espoletas programables y los correspondientes sistemas de control de fuego permitan al lanzagranadas incluso alcanzar objetivos aéreos.

Sin embargo, esta arma no está exenta de inconvenientes y problemas. A pesar de los esfuerzos de los diseñadores, el impulso de retroceso de la munición de 30 mm sigue siendo bastante alto. Esto afecta negativamente al diseño del lanzagranadas y al tirador, dificultando su uso. Los problemas ergonómicos también siguen sin resolverse: hacer que el lanzagranadas sea compacto y ligero es prácticamente imposible. El gran tamaño de la munición reduce la capacidad del cargador, etc.

En el futuro, surgirán dudas sobre el lugar del lanzagranadas en una unidad de fusil. Podría entregarse a un soldado de infantería, además de su fusil estándar. Esto mejoraría la potencia de fuego de la unidad, pero complicaría el trabajo del lanzagranadas, ya que tendría que llevar dos armas y munición independiente. Por el contrario, convertir a un fusilero en un lanzagranadas mejoraría la potencia de fuego en parte, pero reduciría otras.

En virtud de un contrato firmado recientemente, FN America, LLC continuará el desarrollo de su proyecto MTL-30 y presentará un lanzagranadas completo próximamente. El Pentágono realizará entonces pruebas y evaluaciones. Queda por ver si este producto tendrá éxito frente a sus competidores, pero el desarrollador se muestra optimista.



No hay comentarios:

Publicar un comentario