El HIMARS puede ganar guerras, pero solo si llega al campo de batalla
Por: Stavros Atlamazoglou || The National Interest
El HIMARS M142 es una de las armas de fuego de largo alcance más populares del mercado.
Si la artillería es la reina de la batalla, como señaló el genio militar francés Napoleón Bonaparte hace casi 200 años, entonces la artillería de cohetes es la reina.
Los sistemas de artillería de cohetes disparan misiles a largas distancias y con gran precisión. Como ha comprobado el ejército ruso en los últimos tres años en Ucrania, la artillería de cohetes puede ser devastadoramente efectiva. Pero llevar la artillería de cohetes al campo de batalla es un desafío completamente diferente.
Operaciones HIRAIN
El ejército estadounidense tiene compromisos globales. Sistemas de armas como el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad M142 (HIMARS) están diseñados para combatir en cualquier parte del mundo. Para facilitar esta realidad, el ejército estadounidense ha desarrollado las operaciones HIRAIN (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad de Inserción Rápida).
En un reciente ejercicio HIRAIN, el 36.º Escuadrón de Transporte Aéreo colaboró con el Cuerpo de Marines de EE. UU. y unidades de artillería japonesas para desplazarse alrededor del sistema HIMARS M142 y apoyar sus misiones de fuego.
Como parte del entrenamiento, los aviadores realizaron operaciones de Recarga Directa en el Interior del Avión (HIDRIP) de HIMARS, cargando y descargando el voluminoso sistema de armas de los aviones de transporte C-130J Super Hercules y MC-130J Commando II.
“HIDRIP potencia y fortalece las capacidades del C130 para apoyar las operaciones HIMARS e HIRAIN”, declaró el Sargento Técnico de la Fuerza Aérea Trevor Humes, instructor jefe de carga del 36.º Escuadrón de Transporte Aéreo, en un comunicado de prensa.
“Al practicar operaciones de recarga rápida, mejoramos la letalidad de nuestros aliados y reducimos el período de vulnerabilidad de todos. Poder practicar operaciones austeras demuestra nuestra preparación para entornos difíciles”, añadió el suboficial de la Fuerza Aérea.
Como ocurre con la mayoría de las cosas en el ejército, el trabajo en equipo es esencial para lograr la misión. Es más fácil decirlo que hacerlo, especialmente cuando participan unidades de diferentes servicios. Eventos de entrenamiento como este son la forma en que el ejército estadounidense se prepara para operaciones reales.
“Esta misión no fue realizada por una sola unidad”, declaró el coronel de la Fuerza Aérea Donavan Laskey, subcomandante del 374.º Ala de Transporte Aéreo. “Fue realizada por varias unidades que se unieron como un solo equipo para demostrar lo que podemos hacer en un entorno conjunto y combinado. Nuestros aliados del Cuerpo de Marines, el 18.º Ala, el 733.º Escuadrón de Movilidad Aérea y el 353.º Ala de Operaciones Especiales desempeñaron un papel clave para que esto sucediera, y es este tipo de trabajo en equipo el que garantiza que estemos listos para responder cuando y donde sea necesario”.
HIMARS: Un Sistema de Armas Popular
El HIMARS M142 es una de las armas de fuego de largo alcance más populares del mercado. Al menos 10 países están en proceso de recibir la artillería de cohetes o han mostrado interés. La semana pasada, el Departamento de Estado de EE. UU. autorizó la venta de 48 M142 HIMARS al Ejército australiano por 705 millones de dólares.
A pesar del revuelo mundial en torno al M142 HIMARS, este arma de artillería de cohetes lleva dos décadas en servicio en el ejército estadounidense. Este sistema de armas se concibió como una mejora del Sistema de Lanzamiento Múltiple de Cohetes (MLRS) M270, una variante con orugas y más lenta del M142 HIMARS, que puede transportar una cápsula de misiles, en comparación con las dos cápsulas de los sistemas de armas más nuevos. Ambos sistemas pueden usar cápsulas de misiles indistintamente, lo que aumenta considerablemente la eficiencia logística y operativa (como han descubierto las fuerzas ucranianas).
Dependiendo de los misiles utilizados, el M142 HIMARS puede alcanzar objetivos a una distancia de entre 70 y 320 kilómetros y atacar con una precisión impresionante. Además, la artillería de cohetes tiene una movilidad impresionante (puede alcanzar casi 88 kilómetros por hora), lo que la hace ideal para evadir el fuego de contraartillería.
En un posible conflicto con China, las operaciones HIRAIN efectivas podrían resultar revolucionarias al permitir al ejército estadounidense mover artillería de cohetes por la vasta área de operaciones del Indopacífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario