Capacitación técnica en el empleo del radar RPA-200M
- Oficiales y suboficiales de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601 – Escuela y de la Dirección de Investigación y Desarrollo completaron el Curso de Operación y Mantenimiento del radar RPA-200M en INVAP.
En la sede de INVAP de San Carlos de Bariloche, oficiales y suboficiales de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601 - Escuela y de la Dirección General de Investigación y Desarrollo realizaron el Curso de Operación y Mantenimiento del Radar RPA-200M.
En el marco de la adquisición de dos radares, seis simuladores y equipos de laboratorio a INVAP, ingenieros militares en electrónica, operadores y mecánicos radaristas del Ejército Argentino participaron de la capacitación sobre el radar de largo alcance RPA-200M, cuyo salto tecnológico exige profundos conocimientos en tecnología de radares primarios, secundarios y ADB-S.
El curso se dividió en dos etapas: una fase a distancia, enfocada en fundamentos teóricos del radar y aspectos generales del sistema, y una etapa presencial, que tuvo lugar en la sede central de INVAP, en San Carlos de Bariloche.
La capacitación fue impartida por un grupo de ingenieros de INVAP especializados en mecánica, software, electrónica de radiofrecuencia, sistemas lógicos programables, motores, generación trifásica, actuadores y redes IP.
Para complementar la fase teórica, los participantes realizaron prácticas con simuladores y actividades operativas con emisiones en RF, así como detección de blancos de ocasión en las inmediaciones del aeropuerto de Bariloche, instancias que permitieron afianzar los conocimientos adquiridos en un entorno controlado, pero representativo.
Este proceso de capacitación constituye un paso fundamental para estar a la altura de las nuevas tecnologías, asegurar la correcta integración del radar RPA-200M a las capacidades del Ejército, garantizar su operación autónoma y hacer posible su sostenimiento logístico en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario