Lecciones de Ucrania: Por qué el Ejército de EE. UU. necesita repensar el reconocimiento de ingeniería
Un soldado asignado al Batallón de Ingeniería de la 317.ª Brigada,
Equipo de Combate de la 3.ª Brigada, 10.ª División de Montaña, opera el
dron de reconocimiento de mediano alcance Anduril Ghost X durante el
ejercicio Combined Resolve 25-1 en el Centro de Preparación
Multinacional Conjunta, Área de Entrenamiento de Hohenfels, Hohenfels,
Alemania, el 14 de enero de 2025. (Crédito: Especialista Thomas Dixon,
Ejército de EE. UU.)
A
medida que el Ejército de los EE. UU. se moderniza y se prepara para
los desafíos del campo de batalla del futuro, naturalmente busca
lecciones de la guerra en Ucrania: lecciones sobre todo, desde maniobras hasta drones, capacidad de supervivencia en puestos de mando
y más. No buscar estas lecciones sería desaprovechar una oportunidad;
después de todo, el conflicto en curso es la mayor guerra terrestre en
Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Y, de hecho, Ucrania ofrece un
vistazo al futuro de la guerra, pero lo que revela son algunos
paralelismos sorprendentes con esa última gran guerra en Europa. Uno de
los ámbitos en los que esto es más cierto es el reconocimiento de
ingenieros. Si la conducción de la guerra en Ucrania durante los últimos
tres años sirve de indicio —y hay pocas razones para esperar lo
contrario—, los combatientes modernos deberían prepararse para los
cinturones de obstáculos más grandes vistos desde la Segunda Guerra
Mundial.
Las líneas defensivas profundas y estratificadas de Rusia
Las
tácticas defensivas rusas actuales en Ucrania, y el impacto que estas
tácticas han tenido en los ingenieros ucranianos, ilustran la
complejidad de las operaciones de combate a gran escala. Los cinturones
de obstáculos rusos están repletos de dientes de dragón, minas,
alambradas, zanjas antitanque y antivehículos, trincheras de infantería y
posiciones de artillería y vehículos protegidas. Estos obstáculos
buscan desgastar a las fuerzas ucranianas atacantes y retener el
territorio capturado. La necesidad de reconocimiento por parte de los
ingenieros es primordial en este campo de batalla en constante
evolución. Las fuerzas atacantes requieren inteligencia en tiempo real
antes de asaltar posiciones fuertemente defendidas.
La respuesta de Ucrania
Superados en número y carentes de potencia de fuego y superioridad aérea, el ejército ucraniano ha adaptado sus métodos para atacar posiciones fortificadas. En agosto de 2024, las fuerzas ucranianas lograron abrir una brecha en las líneas defensivas rusas cerca de la ciudad rusa de Novyi Put, identificando y atacando sus puntos débiles. Un exhaustivo análisis de inteligencia, probablemente proporcionado por drones, complementó sus limitadas fuerzas. Los comandantes ucranianos comprenden que enviar soldados a posiciones fuertemente defendidas sin una comprensión clara de la defensa enemiga es un desperdicio de poder de combate. Esta lección se aprendió con dificultad durante las operaciones de brecha que apoyaron la contraofensiva del verano de 2023.
Un estudio del Royal United Services Institute indica que muchos de los fracasos de la contraofensiva del verano de 2023 podrían haberse evitado con un reconocimiento adecuado de los ingenieros. El estudio identificó que los ingenieros ucranianos estaban mal entrenados y equipados para abrir brechas a gran escala. Al utilizar cargas de línea de desminado proporcionadas por Estados Unidos y vehículos de desminado soviéticos UR-77, los ucranianos no lograron comprender la profundidad de los campos minados, y a menudo carecían de suficientes cargas de línea para completar las líneas a través de los cinturones de obstáculos. Además, los ingenieros carecían de suficientes arados de minas y vehículos de desminado, lo que dejaba a los vehículos militares atascados en las líneas de desminado y vulnerables a los misiles guiados antitanque. Debido a las grandes pérdidas en la capacidad de combate de los ingenieros, el ejército ucraniano recurrió a la limpieza de los campos minados a pie. La mayor parte de esta limpieza de peligros explosivos se realizó de noche, lo que presionó la capacidad logística ucraniana.
El
Ejército estadounidense debe aprender de la experiencia del ejército
ucraniano y comprender la necesidad del reconocimiento táctico de
ingenieros. Para aplicar eficazmente la experiencia de los ingenieros
antes de ejecutar dichas operaciones, el Ejército debería desplegar
ingenieros en primera línea para evaluar los obstáculos enemigos, las
vías de aproximación, las posibles rutas de desvío y los puntos débiles
en los cinturones de obstáculos, lo que en última instancia permitirá a
los comandantes estimar la potencia de combate necesaria para maniobrar
las fuerzas a través de las defensas enemigas.
El reconocimiento de ingenieros en la doctrina del ejército de los EE. UU.
Doctrinalmente, el Ejército de los EE. UU. ofrece una base para comprender el reconocimiento de ingenieros en Army Techniques Publication (ATP) 3-34.81. La publicación describe el quién , qué y por qué del reconocimiento de ingenieros. Sin embargo, la publicación se queda corta en áreas clave. Primero, se debe prestar mayor atención a la función del reconocimiento táctico, que se encuentra en un espectro con el reconocimiento técnico en el otro extremo. El reconocimiento táctico es esencial para la movilidad, la contramovilidad y la capacidad de supervivencia para apoyar a los comandantes de maniobra durante operaciones de combate a gran escala. El apoyo a la movilidad debe incluir la identificación del estado y la condición de la ruta, el reconocimiento del sitio de cruce, la identificación de terreno complejo o restrictivo y el reconocimiento de obstáculos. Las operaciones de contramovilidad deben enfatizar el reconocimiento para el desarrollo del área de compromiso para proporcionar a los comandantes inteligencia de tierra a mapa sobre la viabilidad y los requisitos logísticos. El reconocimiento para la supervivencia debe centrarse en el terreno, lo que permite a los líderes y soldados comprender su impacto en las operaciones amigas y enemigas.
En segundo lugar, los cambios en la estructura de la fuerza del Ejército deben impulsar cambios en la organización y asignación de las capacidades de reconocimiento de ingenieros. El manual de reconocimiento de ingenieros del Ejército describe las capacidades y limitaciones del equipo de reconocimiento de ingenieros (ERT). Los ERT generalmente se han organizado por tareas, con un escuadrón de caballería asignado al control táctico. Sin embargo, debido a la reestructuración del Ejército, esta relación ya no es posible. Los ERT ahora deben estar organizados por tareas en función de su batallón de ingenieros de origen o de un batallón de maniobras con apoyo, donde la experiencia en ingeniería reside en la célula de operaciones o en el ingeniero de la fuerza de tarea.
Finalmente, los líderes deben dedicar la capacitación a desarrollar la experiencia necesaria para realizar reconocimiento táctico. Por ejemplo, un equipo de reconocimiento de ingenieros sobre el terreno debe comprender los indicadores que fundamentan la inteligencia reportada. Estos pueden incluir sutiles perturbaciones en el suelo que indiquen operaciones con equipo pesado, características de bermas y zanjas antitanque, indicios de campos minados enemigos y otras características de los obstáculos que ayudan a determinar su propósito. Comprender estos detalles y reportar inteligencia precisa impulsa directamente la planificación de la fuerza atacante amiga y proporciona al comandante una comprensión de las fortificaciones enemigas.
El
apoyo logístico es crucial para las operaciones prolongadas, pero los
ERT pueden ser mantenidos por los cuarteles generales superiores con los
que mantienen una relación de mando y apoyo. La dislocación geográfica
aumenta el riesgo asumido por el comandante, pero la pérdida táctica de
un equipo o escuadrón es más aceptable que una brecha fallida. Una
estructuración adecuada de los ERT a nivel táctico aumenta la
probabilidad de éxito operativo.
Integración de conceptos
La misión del reconocimiento de ingenieros es apoyar la guerra de maniobras, con el objetivo de informar al comandante de maniobras y facilitar la toma de decisiones. La integración es crucial para determinar cómo el reconocimiento de ingenieros apoya a los comandantes de maniobras.
En los centros de entrenamiento de combate, los ERT suelen funcionar como organizaciones improvisadas que se utilizan como equipos de ataque o para complementar las operaciones de exploración. Esta infrautilización se debe a una brecha de conocimiento dentro del Ejército. Con una referencia doctrinal limitada, los líderes se basan en las mejores prácticas y las observaciones de las rotaciones de entrenamiento en los centros de entrenamiento de combate. La integración comienza con el diálogo del comandante y la promoción de la capacidad ante los cuarteles generales superiores. Los estados mayores deben entonces incorporar esta capacidad.
Un ingeniero de brigada debe comprender la capacidad del ERT, al igual que el comandante de ingenieros, para utilizarla eficazmente. Su participación en el grupo de trabajo de selección de objetivos y la recomendación de objetivos específicos para el ingeniero le otorgan al ERT un propósito en el plan general de maniobra. Dependiendo de la fase de la operación, el ingeniero de brigada recomendará objetivos alineados con la inteligencia de obstáculos o la inteligencia de desarrollo del área de combate, lo que finalmente alimenta el plan de recopilación de información del cuartel general superior.
La integración con la compañía o pelotón de maniobra debe comenzar con un entendimiento mutuo de la intención del cuartel general superior de recopilar inteligencia sobre las necesidades prioritarias de inteligencia específicas de los ingenieros. Esto requiere que los comandantes de maniobra subordinados comprendan su función de apoyo a los ingenieros en la ejecución de la intención de la brigada. Los informes de reconocimiento de los ingenieros se transmiten a través de los canales de apoyo del comando de maniobra hasta el cuartel general superior. La integración de los ERT y la comprensión de su misión de apoyo al plan general de maniobra son cruciales para fundamentar la toma de decisiones de los comandantes superiores e influir en la ejecución de los comandantes de maniobra subordinados.
El reconocimiento va más allá de comprender el plan de maniobra, la composición y la disposición del enemigo. Implica la elaboración de numerosos planes de división para comprender el panorama operativo integral mediante la vigilancia y el análisis constantes. Las lecciones en tiempo real de la guerra en Ucrania y de batallas anteriores del Ejército de los EE. UU. destacan la importancia crucial de la información en el campo de batalla moderno. El reconocimiento de ingenieros respalda el plan general de maniobras, informando a los comandantes sobre cómo optimizar el limitado poder de combate y contrarrestar los esfuerzos de los ingenieros enemigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario