domingo, 21 de septiembre de 2025

US Army: La nueva ametralladora de largo alcance

El Ejército de EE.UU. busca una ametralladora con mayor alcance

Una ametralladora calibre .338 Norma Magnum daría a las unidades del Ejército un alcance significativamente mayor que el que tienen ahora con sus M240 de 7,62x51 mm.

José Trevithick || TWZ




 

El Ejército de los EE. UU. está considerando adquirir una nueva ametralladora con recámara para disparar el cartucho .338 Norma Magnum , pero que también pueda ser convertida para usar la misma munición de 6,8 x 51 mm que sus fusiles M7 de nueva generación y ametralladoras ligeras M250 . Una ametralladora en .338 Norma Magnum brindaría a las unidades del Ejército un alcance mucho mayor que el que ofrecen actualmente con sus cartuchos de la serie M240 de 7,62 x 51 mm. El servicio está considerando kits de conversión que permitirían que sus M240B y M240L actuales también disparen munición de 6,8 x 51 mm.

El Comando de Contrataciones del Ejército de Nueva Jersey en Picatinny Arsenal emitió recientemente dos avisos de contratación separados en los que se buscaba información sobre posibles opciones para una ametralladora de doble calibre .338 Norma Magnum/6,8x51 mm y kits de conversión M240B/L 6,8x51 mm.

La Sig Sauer MG 338 que se ve en el vídeo a continuación es una ametralladora Norma Magnum .338 que se encuentra actualmente en el mercado.



“La ametralladora de doble calibre debe incluir todo el hardware y las instrucciones necesarias para funcionar como una ametralladora Norma .338 y el kit de conversión para disparar el cartucho de uso general XM1186 de 6,8 x 51 mm”, afirma el aviso relativo a esa arma.

“Actualmente, las ametralladoras M240B y M240L son armas de 7,62 x 51 mm. La durabilidad, fiabilidad y funcionalidad de la plataforma M240 no se verán significativamente afectadas por un cambio de munición”, indica el aviso del kit de conversión. “El kit de conversión debe incluir todo el hardware y las instrucciones necesarias para modificar una M240B y una M240L estándar para disparar el cartucho de uso general XM1186 de 6,8 mm. Esto incluirá un nuevo conjunto de cañón y podría incluir cambios en la alimentación del arma mediante actualizaciones del regulador de gas, el resorte de accionamiento u otros medios. El conjunto de cañón debe tener la longitud de cañón estándar (M240B) y la longitud de cañón corto (M240L)”.

Las M240 son las ametralladoras de propósito general actuales del Ejército. El modelo B, con su cañón de aproximadamente 61 cm de largo y 12,5 kg de peso sin carga, es el modelo base del inventario actual del ejército. La versión L, más ligera, con su cañón más corto (poco menos de 55,8 cm), culata plegable y cajón de mecanismos de titanio, pesa 9,8 kg. El Ejército también cuenta con una variante M240H con empuñaduras de pala en lugar de culata para su uso como ametralladora para helicópteros.


Una ametralladora M240B con la tapa superior abierta y montada sobre un trípode, vista durante un entrenamiento.
Ejército de EE. UU.

Un miembro del Ejército de los EE. UU. dispara un M240L. Ejército de los EE. UU.

El Ejército actualmente fabrica variantes del M240 para infantería y otro personal de a pie, así como para su uso en vehículos y helicópteros. El M240 también se utiliza ampliamente en otras fuerzas armadas estadounidenses en funciones similares, así como en buques y embarcaciones pequeñas.


Un M240H montado en la ventana de un helicóptero Black Hawk del Ejército de EE. UU.
Ejército de EE. UU.


Un par de ametralladoras M240 montadas en una embarcación de operaciones especiales de la Armada de los EE.
UU.

El principal beneficio de adquirir una nueva ametralladora en .338 Norma Magnum sería el alcance adicional que dicha arma ofrecería sobre las M240 de 7,62x51 mm, así como efectos terminales mejorados sobre los objetivos a esas distancias más largas. .338 Norma Magnum ha sido históricamente más una opción de calibre para rifles de francotirador .

El alcance efectivo máximo declarado por el Ejército para una M240B contra un objetivo de área es de 1200 metros (1312 yardas). Este alcance se reduce a aproximadamente 800 metros (875 yardas) al atacar objetivos puntuales específicos, según el fabricante FN . Una ametralladora Norma Magnum .338 podría ofrecer al menos el doble de alcance efectivo , o incluso más, dependiendo del diseño y la carga de munición específica.

La conversión relativamente sencilla de cualquier ametralladora nueva para disparar el cartucho 6,8x51 mm también ofrecería una valiosa compatibilidad de munición con el fusil M7 y la ametralladora ligera M250. La munición de 6,8x51 mm también es más ligera y económica por cartucho que la del .338 Norma Magnum, lo que podría ser beneficioso, especialmente para el entrenamiento rutinario de competencia a distancias cortas. La posibilidad de convertir las M240B/L para disparar el cartucho 6,8x51 mm proporcionaría beneficios similares al Ejército.


Un miembro del Ejército de EE. UU. dispara una ametralladora M250 durante una evaluación del arma en clima frío.
Ejército de EE. UU.

Cabe destacar que la comunidad de operaciones especiales de EE. UU., en ocasiones en colaboración con el Cuerpo de Marines de EE. UU., ha estado trabajando activamente para la adopción de una ametralladora Norma Magnum .338 durante casi una década. Se esperaba que el Mando de Operaciones Especiales de EE. UU. (SOCOM) emitiera una solicitud formal de propuestas para lo que (de forma algo confusa) ha denominado Ametralladora Ligera Mediana (LMG-M) a finales del año pasado, pero no está claro si esto ocurrió.



Diapositiva de una sesión informativa anterior del SOCOM sobre el programa LMG-M.
SOCOM

El SOCOM y la Infantería de Marina han estado evaluando varios diseños de ametralladoras .338 Norma Magnum en los últimos años. Esto incluye la MG 338 de Sig Sauer, cuyo diseño está directamente relacionado con la ametralladora ligera M250 que la compañía ya suministra al Ejército. Sig Sauer también fabrica el fusil M7. Cabe destacar que Sig Sauer también ha presentado una versión de la MG 338 con empuñaduras de pala para vehículos y helicópteros, así como un ejemplo de versiones estándar del arma en un montaje naval.




Como parte de su LMG-M, se sabe que SOCOM ha probado al menos otros dos diseños de ametralladora .338 Norma Magnum: la que ahora se denomina
RM338 de True Velocity y el rifle automático con retroceso mejorado (REAPR) de Ohio Ordnance Works . La RM338 se originó en General Dynamics Ordnance & Tactical Systems como ametralladora ligera mediana (LWMMG).





Hablar de conversiones de calibre para los M240 existentes como una tangente a la adopción por parte del Ejército de su nueva gama de cañones de 6,8x51 mm tampoco es nuevo.

La adopción a gran escala del calibre dual .338 Norma Magnum/6,8 x 51 mm por parte del Ejército podría ayudar al SOCOM en su esfuerzo continuo por desplegar este arma y propiciar su uso en otras áreas del ejército estadounidense, a la vez que contribuye a distribuir los costos asociados. De igual manera, el uso de las M240 con munición de 6,8 x 51 mm podría extenderse si el Ejército avanza con estos planes. Las tendencias en la adquisición de armas pequeñas por parte del ejército estadounidense también suelen tener impacto global.

El Ejército ya se encuentra en medio de un importante cambio en el sector de las armas pequeñas con sus nuevos rifles M7 y sus ametralladoras ligeras M250, y ahora una nueva ametralladora de propósito general puede estar más cerca en el horizonte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario