Granada GME FMK-2 Mod. 0 (FMk.2)
Al contrario de lo que afirman muchos britanicos, Argentina no usó granadas de fósforo blanco durante el desarrollo de la Operación Rosario ni durante toda la guerra por que simplemente no dispuso de estas granadas prohibidas por la Convención de Ginebra de 1980 sobre las reglas de "Guerra Limpia". Al contrario, fueron ellos quienes las usaron y con gran eficacia al arrojarlas en trincheras, pozos de zorro y búnkeres argentinos.
La granada estándar que se usó, fue la GME FMK-2 Mod. 0 que se hizo muy conocida por aparecer en fotos de participantes celebres de la guerra, tales como el Teniente Coronel Mohamed Alí Seineldin o el comando anfibio "Cachiyuyo" Nuñez. Esta granada liviana metálica que es fabricada por la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán, tiene un peso de 360 gramos y parte de ese peso lo son los 80 gramos de explosivo TNT y cerca 800 esquirlas metalicas, una vez quitada la anilla de seguridad de la espoleta tiene un tiempo de 3 a 5 segundos antes de la detonación y su radio de destrucción eficaz es en un radio de 3 metros y una onda expansiva de 7 metros.
Cabe destacar que tiene como seguro una pieza metálica que sostiene la palanca de detonación en caso de que la anilla se quite por accidente además de ser muy segura pidiendo resistir aplastamiento y calor y fuego externo sin que exista peligro inmediato de que estalle.
La vida útil es de dos años y cada tanto hay que revisar sus componentes y renovarlos en caso de que estén afectados. Se ha exportado al exterior, como por ejemplo a Croacia que la ha empleado en la Guerra de los Balcanes en 1992.
También existe una versión de práctica, la FMK.8, que a diferencia de la versión de combate pintada de verde oliva es de color azul y su efecto solo se limita a una mera explosión pirotécnica y la FMK-2 para Fusil FAL la cual fue la prevista para ser lanzada con fusil, en este caso con el FAL, no deja de ser una granada estándar que se le adicionaba una guía tubular (penacho) y aletas estabilizadoras como las granadas de fusil específicas, se lanzaba con cartucho propulsor LGR FMK-11 Mod. 0 que venía junto con el accesorio siendo su alcance estimado eficaz de 350 y 400 metros según habilidad del tirador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario