martes, 29 de julio de 2025

US Army: Modificará el HIMARS para misiles hipersónicos Blackbeard GL

El Ejército de EE. UU. modificará el HIMARS para el sistema de misiles hipersónicos "Blackbeard GL"



Prueba del misil hipersónico Blackbeard GL con la plataforma HIMARS 10x10 (todas las fotos: Castelion, Departamento de Defensa de EE. UU.)

Se informa que el Ejército de EE. UU. ha solicitado un presupuesto de 25 millones de dólares para el año fiscal 2026 con el fin de integrar, en el marco del proyecto HX3, el prometedor misil táctico terrestre hipersónico (e incluso de alcance intermedio) de alta precisión y bajo coste, Blackbeard GL (Ground Launch), en el sistema de misiles HIMARS. Este misil está siendo desarrollado por la startup estadounidense Castelion, de Silicon Valley (California), fundada en 2022. A principios del año fiscal 2024, se asignaron 118,734 millones de dólares del presupuesto del Ejército de EE. UU. para el desarrollo de este misil.


Castelion realizó su primera prueba de vuelo del prototipo del misil Blackbeard GL el 9 de marzo de 2024 y, desde entonces, ha realizado numerosos lanzamientos de prueba, según informes de prensa. A principios de 2025, se informó que la startup había recaudado 100 millones de dólares en deuda y capital de inversores, y además del contrato con el Ejército de EE. UU., la compañía también tiene contratos con la Fuerza Aérea y la Armada de EE. UU.


Las características del misil de combustible sólido Blackbeard GL no se han revelado, pero sus desarrolladores afirman que, supuestamente, proporcionará el 80 % de las capacidades del nuevo misil de ataque de precisión (PrSM) estadounidense en su prometedora versión Increment 4, a un coste significativamente menor. Las capacidades del PrSM Increment 4 aún son muy conjeturales, pero se cree que tendrá un alcance de disparo muy superior a los 1000 km.


Se afirma que el misil Blackbeard GL contará con una cabeza teledirigida para una destrucción de alta precisión y está diseñado para destruir objetivos protegidos tanto móviles como estacionarios. El misil Blackbeard GL se aloja en un contenedor modular universal de lanzamiento y transporte All Up Round and Canister (AUR+C), desarrollado por Castelion, y está destinado a ser la base del futuro sistema universal de misiles terrestres del Ejército de los EE. UU., el Lanzador Autónomo Multidominio (CAML), que pretende reemplazar al sistema de misiles HIMARS. Según fotos y videos publicados, un prototipo del lanzador CAML no tripulado opcional está construido sobre un chasis de camión Oshkosh 10x10 y cuenta con cuatro contenedores AUR+C, pero no está claro si este es el diseño final. Actualmente, como solución de transición,


El Ejército de los EE. UU. solicita 25 millones de dólares del presupuesto del año fiscal 2026 para integrar los contenedores de lanzamiento y transporte AUR+C en el actual sistema de misiles HIMARS (que utiliza contenedores MFOM para misiles HIMARS y MLRS estándar) en el marco del Proyecto HX3. Se espera que las pruebas del misil Blackbeard GL, como parte de HIMARS, comiencen en el año fiscal 2026, y las entregas de misiles de producción en el año fiscal 2028.


La propia Castelion informó que, en mayo de 2023 y octubre de 2024, la compañía recibió sus primeros contratos del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE. UU. (AFRL) para demostrar un nuevo enfoque en el desarrollo de armas de ataque de bajo costo. En agosto de 2023, la compañía realizó la primera prueba de su innovador motor cohete de combustible sólido de 305 mm (12 pulgadas), basado en una nueva tecnología de propulsante sólido mixto para cohetes. Entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, realizó cinco lanzamientos experimentales de cohetes con este motor, que parece ser el del misil Barbanegra. Es probable que el misil Barbanegra se desarrollara originalmente en una versión aire-tierra, y que la versión Blackbeard GL de lanzamiento terrestre se basara en él.


No hay comentarios:

Publicar un comentario